El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha estado implementando una medida para fomentar la rehabilitación de edificios de viviendas en la ciudad, mejorando sus condiciones energéticas
Esta iniciativa consiste en una reducción del 50% en el impuesto de construcciones para las comunidades de propietarios que realizan obras en este sentido. Desde el inicio de 2019, un total de 514 comunidades se han beneficiado de esta medida, lo que ha representado un ahorro cercano al millón de euros.
El número de edificios que se han acogido a esta reducción ha variado a lo largo de los años, con 120 en 2019, 75 en 2020, 79 en 2021, 119 en 2022, 104 en 2023, y 17 en lo que va de año. El propósito de esta medida es incentivar y favorecer la modernización y rehabilitación de los bloques de viviendas en la ciudad.
Según explicó la concejala de Urbanismo, Ana María Pérez, esta medida busca potenciar la renovación de edificios más antiguos, proporcionando mayor comodidad, seguridad y aislamiento energético a los residentes. Además, contribuye a la eliminación de riesgos para la propiedad y los viandantes al mejorar el estado exterior de los edificios, así como a la generación de empleo en el sector.
Las obras que pueden beneficiarse de esta reducción en el impuesto abarcan una amplia variedad, desde la instalación de ascensores, construcción de rampas de acceso para eliminar barreras arquitectónicas, hasta mejoras energéticas, rehabilitación de fachadas y cubiertas, y arreglo de terrazas. Estas obras, declaradas de interés especial, permiten incorporar mejoras significativas en la edificación existente y promueven la modernización de la infraestructura urbana en Fuenlabrada.