El vicepresidente regional, Ignacio Aguado (Cs), ha asegurado este martes que la Comunidad de Madrid tratará de «reorganizar» todo el personal sanitario de la región y se contratará «en la medida que sea necesario» a los profesionales que «hagan falta» para el Hospital Isabel Zendal.
En una entrevista con Telecinco, Aguado se ha referido las declaraciones de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso en Telemadrid, donde dijo sobre el personal sanitario necesario para el nuevo hospital de emergencias de Valdebebas que «ahora mismo en esa contratación, lo que se está viendo sobre todo es el refuerzo que venga desde otros hospitales». «No va a faltar nada, habrá una reorganización de personal sanitario», añadió Ayuso.
Preguntado este martes al respecto, Aguado ha señalado que los recursos humanos en sanidad disponibles son «pocos», y por ello se solicitó al Gobierno que se pudieran contratar a médicos extracomunitarios.
La intención de la Comunidad, ha dicho Aguado, es «poder habilitarlo cuando antes y en medida que sea necesario ir incorporando los recursos materiales y humanos».
Aguado ha indicado que el hospital Isabel Zendal abrirá sus puertas en noviembre para hacer frente a «medidas excepcionales» como situaciones de pandemia y emergencias, por lo que ha reprochdo las críticas que está recibiendo la Comunidad de Madrid por la construcción de este nuevo hospital.
«Madrid está en el centro de todas la miradas, hagamos lo que hagamos seremos criticados y aplaudidos», ha sostenido.
En esta línea, ha subrayado que Madrid ha sufrido «muchos zarpazos» como el 11M o el accidente de Spanair, por lo que «tiene sentido» tener disponible «un espacio multidisciplinar, polivalente modulable, y que en situaciones excepcionales se pueda habilitar».
Según Aguado, el objetivo es «no tener que recurrir a Ifema» como en la primera ola del virus, ya que se dispondrá de 1.000 camas y 50 camas de UCI.
Fuente: © EFE 2020.