Aguado se reúne con el sector comercial: “Trabajamos para levantar restricciones y que los comercios madrileños recuperen la normalidad”

Firma: Comunidad de Madrid

El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, se ha reunido con representantes del sector comercial de la región para abordar su situación frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por el coronavirus, y se ha comprometido a “seguir trabajando para levantar las restricciones cuanto antes y que los comercios puedan recuperar la normalidad”.

Aguado les ha trasladado su agradecimiento y felicitación por el esfuerzo realizado para mantenerse abiertos ante una situación “preocupante a nivel económico”, marcada por la pandemia y por los efectos de la borrasca Filomena. “Estáis siendo un verdadero ejemplo de resistencia”, ha enfatizado.

El vicepresidente regional ha apelado a “huir de los cierres totales como de la peste” y a “tomar medidas en base a la experiencia”. En su opinión, “cerrar todo es lo más fácil pero no lo más efectivo”. En este punto, ha recordado que otras regiones de España y otros países cierran todo el comercio “pero su curva de contagios no se doblega”.

El sector comercial, garantía de seguridad

Sobre la adaptación del sector a la normativa que establece la autoridad sanitaria frente al COVID-19, el vicepresidente ha remarcado que “los comerciantes están siendo capaces de reinventarse cada día ofreciendo un servicio de calidad”. “Hoy el comercio es completamente seguro, sin rebrotes asociados a este tipo de establecimientos”, ha apuntado.

En referencia a las inversiones que están haciendo muchas empresas para garantizar la seguridad de sus locales, Aguado ha incidido en que no se pueden restringir derechos y libertades “si esas medidas no van acompañadas de ayudas”.

En la reunión han participado el presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX), Eduardo Zamácola; el presidente de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), Eduardo Ceballos; y el director general de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), Javier Millán-Astray.

Sector Comunidad de Madrid

El comercio es uno de los pilares del tejido productivo de la Comunidad de Madrid. En nuestra región hay más de 65.000 establecimientos comerciales minoristas que emplean a casi 270.000 personas, con una tasa de paro de apenas el 8%, y donde ocho de cada diez contratos son indefinidos.

A pesar de las dificultades con las que se ha encontrado en 2020, ha mostrado una mayor fortaleza que en el resto de territorios. Los últimos datos de comercio minorista confirman que ha liderado las ventas en 2020, con un crecimiento del 3’2%, y frente a los descensos anuales del 1’8% en Cataluña, del 3% en Andalucía o del 0’6% de media nacional.