El traslado del tráfico comenzará el 15 de enero, con importantes cambios en la movilidad de vecinos y transporte público
El soterramiento de la A-5, una de las principales autovías radiales de España, traerá una transformación significativa en la movilidad de la Comunidad de Madrid. Alcorcón, como ciudad cercana a la capital, será una de las localidades más afectadas, especialmente en transporte público y desplazamientos cotidianos.
Las obras comenzaron el 11 de octubre. Desde el 15 de enero, todo el tráfico de la calzada sur (entrada a Madrid) será desviado a la calzada norte (salida).
Para facilitar esto, se han ampliado 200 metros de la calzada norte, ocupando el carril derecho durante 300 metros. Este tramo se adaptará para habilitar dos carriles de entrada y dos de salida, separados por una barrera de hormigón.
Impacto en la movilidad local
Los vecinos de Alcorcón que viajan a Madrid deberán planificar sus desplazamientos y estar atentos a las actualizaciones del tráfico. Los cambios afectarán tanto al transporte particular como al público que cruza la autovía.
El Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Transportes destacan que estos ajustes son necesarios para mantener la fluidez del tráfico mientras avanzan las obras.
Beneficios futuros del proyecto
El soterramiento de la A-5 reducirá la contaminación y mejorará la movilidad en la zona suroeste de Madrid. Los tiempos de viaje se reducirán, beneficiando la calidad de vida de los vecinos.
Además, se crearán espacios verdes y áreas peatonales, transformando la autovía en un modelo sostenible. Este enfoque reforzará la convivencia urbana y el compromiso con el medio ambiente.