
Del 28 de febrero al 5 de marzo, las calles de la ciudad se llenarán de alegría, libertad y diversión para todos
El municipio madrileño de Alcorcón ya está listo para recibir el esperado Carnaval 2025. Durante una semana, la ciudad ofrecerá numerosas actividades inclusivas pensadas para todas las edades. La celebración se centrará especialmente en la alegría y la libertad.
La concejala de Cultura, Festejos y Mayores, Raquel Rodríguez, destaca el espíritu popular del carnaval. Rodríguez afirma que en Alcorcón esta fiesta es una «máxima expresión cultural democratizadora». Según ella, el carnaval permite «expresarse sin miedo, de forma inclusiva y en comunidad». Además, invita a todos los vecinos a llenar las calles con disfraces y diversión.
Eventos destacados del Carnaval 2025
Las celebraciones comenzarán el viernes 28 de febrero con una clase abierta de cardiodance. Esta actividad intergeneracional tendrá lugar en el exterior del Centro Cívico Margarita Burón. Allí, las familias podrán disfrutar del baile dirigido por instructores desde un escenario al aire libre.
El evento central será el tradicional Desfile de Charangas, previsto para el sábado 1 de marzo a partir de las 18:00 horas. En él participarán más de 1.500 vecinos pertenecientes a asociaciones culturales y deportivas. El desfile recorrerá el Recinto Ferial, avenida de los Cantos y calle Mayor. La llegada será en la Plaza Reyes de España. Los participantes competirán por premios económicos entre 250 y 300 euros.
Ese mismo sábado, a partir de las 22:00 horas, llega la esperada Fiesta ‘Olimpia, un carnaval divino’. El Teatro Buero Vallejo recibirá a reconocidas artistas del mundo drag y cabaret, como Roma Calderón y La Prohibida.
El domingo 2 de marzo, los niños y sus familias disfrutarán de la Gran Fiesta Infantil con Diverplay. El evento contará con pintacaras, sorteos, animación y un photocall con personajes infantiles.
Además, el martes 4 de marzo se celebrará el Carnaval con Mueve-T. Esta actividad tendrá lugar en el Centro Cívico Margarita Burón. Habrá concursos de disfraces infantiles y premios para los ganadores.
Finalmente, el Carnaval concluirá el miércoles 5 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina. Este desfile comenzará en la Plaza Reyes de España y finalizará en el Auditorio Paco de Lucía con la simbólica quema.