Alcorcón refuerza su compromiso con la diversidad religiosa a través del programa europeo RE-TO

Firma del programa
Firma del programa

El proyecto busca fortalecer la gestión municipal de la pluralidad religiosa en Europa

El Ayuntamiento de Alcorcón ha participado en el lanzamiento del programa europeo Religiones y Tolerancia (RE-TO). Esta iniciativa, impulsada por la FEMP y la Fundación Pluralismo y Convivencia, se enmarca en el programa CERV-Redes de Ciudades de la Unión Europea. Su objetivo es fomentar una gestión municipal inclusiva y democrática de la diversidad religiosa.

Una red de colaboración internacional

El proyecto RE-TO cuenta con la participación de seis socios europeos, entre ellos las universidades de Deusto, Coímbra y Groningen, así como el Ayuntamiento de Milán, Cidalia y Coexister. La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, destacó que el fomento de la pluralidad religiosa es una prioridad municipal. “La firma de este convenio refleja nuestro compromiso con la convivencia y la pluralidad”, afirmó.

Por su parte, la concejala Sonia López subrayó la importancia de desafiar prejuicios y discursos de odio. “No podemos invisibilizar las diferencias ni uniformarlas. Nuestra tarea es garantizar la convivencia y la pluralidad como un acto de resistencia”, explicó.

Objetivos y acciones del programa RE-TO

El programa busca fortalecer la capacidad de gestión de las entidades locales, difundir herramientas y protocolos, y promover la formación especializada del personal administrativo. Además, se ampliará la actual Red de Municipios por la Tolerancia, que ya cuenta con 31 entidades locales españolas comprometidas con el respeto interconfesional.

Entre los objetivos principales se encuentran:

  • Garantizar la igualdad y la libertad religiosa de las minorías.
  • Facilitar herramientas para gestionar la diversidad de manera democrática.
  • Fomentar la colaboración e intercambio de buenas prácticas entre municipios europeos.
  • Mejorar el conocimiento sobre la libertad religiosa y promover la tolerancia, con especial atención a los jóvenes.

Con esta iniciativa, Alcorcón reafirma su compromiso con la diversidad y el respeto interreligioso, contribuyendo a la construcción de una sociedad más inclusiva y plural.