Alcorcón renueva el pavimento de la glorieta cercana a la estación de Renfe de Las Retamas

Las mejoras incluyen un plan para abrir el tráfico gradualmente y optimizar la movilidad sostenible en la zona

El Ayuntamiento de Alcorcón ha iniciado un proyecto para renovar el pavimento de la glorieta ubicada junto a la estación de Renfe de Las Retamas, en el área de la calle Berlín. Este trabajo tiene como meta principal facilitar una reapertura progresiva al tráfico, adaptando la apertura según el avance de las diferentes fases de la obra. Candelaria Testa, la alcaldesa de Alcorcón, ha explicado que “el objetivo es ir abriendo al tráfico progresivamente, en función del avance de la obra, según vaya finalizándose la obra en las diversas fases, para facilitar la vuelta a la normalidad del tráfico rodado”.

El proyecto también incluye compromisos adicionales para mejorar la accesibilidad en la zona circundante. En este sentido, Testa ha señalado que “tal y como nos comprometimos con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, vamos a realizar diversas mejoras bajo la vía de la línea C5 de Cercanías, con el fin de mejorar la accesibilidad para los peatones, así como el carril bici, para facilitar la movilidad sostenible y fomentar el transporte alternativo”. Estas medidas están diseñadas para mejorar tanto el tránsito peatonal como el uso de bicicletas en el área.

Durante el verano, el Ayuntamiento está aprovechando el periodo estival para llevar a cabo diversas mejoras en la infraestructura de la ciudad. Esto se debe a que en estos meses se registra una reducción en el tráfico, lo que minimiza el impacto en la movilidad de los residentes. La intervención en la glorieta abarca una superficie de 2.800 metros cuadrados y está valorada en aproximadamente 280.000 euros, con un tiempo estimado de ejecución de cinco semanas.

La renovación se centra en la calzada, que presentaba múltiples hundimientos y deterioros. “La calzada de la glorieta tenía múltiples hundimientos, por lo que estamos procediendo a la reparación de pavimento”, ha detallado Testa. El material utilizado será adoquín prefabricado de hormigón, similar al existente para mantener la coherencia estética del entorno.

Una vez concluida, la obra preservará el diseño ornamental del paseo Miguel de Cervantes, respetando el carácter urbano que tenía el área desde las anteriores remodelaciones. La alcaldesa ha afirmado que la reapertura del tráfico se hará de manera gradual conforme avancen las obras, con el fin de minimizar las interrupciones y facilitar el regreso a la normalidad en el tráfico rodado.

¡Únete a la comunidad de vivirEdiciones! Puedes seguirnos en nuestras redes (XInstagramFacebook o Linkdln) para enterarte y disfrutar de todo nuestro contenido. También puedes apuntarte a nuestra Newsletter para recibir las noticias del día. Además, si quieres hacernos llegar alguna sugerencia o propuesta de tema, puedes escribirnos a [email protected].