Almeida pide a Transportes un nuevo apeadero de Cercanías en Madrid

Almeida participa en la reapertura del Hotel Ritz
Fuente: Ayuntamiento de Madrid.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , ha pedido este martes al Ministerio de Transportes su «colaboración» para abrir el apeadero de O’Donell, en la línea de Cercanías, como «complemento» indispensable «para el transporte público del distrito de San Blas-Canillejas de la capital.

Según Almeida, este apeadero, en el barrio de Las Rejas, » permitir potenciar el transporte público y transmitir a los madrileños e l mensaje de que con la colaboración entre administraciones somos más fuertes y capaces de hacer más y mejores cosas en beneficio de la ciudadanía «.

El alcalde ha hecho esta petición al Ministerio de Transportes al inaugurar esta mañana una nueva línea de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid en Las Rejas , entre Colonia Fin de Semana y Alsacia.

La nueva línea de autobús, la 167, «larga ansiada por los vecinos», permitirá completar la línea 77 (Ciudad Lineal-Fin de Semana) para poder moverse en transporte público y llegar desde la colonia Fin de Semana, en Rejas, hasta Alsacia , lo cual les permitirá «multiplicar» sus opciones de moverse por Madrid en transporte púbico.

El alcalde, acompañado por el delegado madrileño de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante , y el concejal del distrito de San Blas-Canillejas, Martín Casariego , ha destacado que el trayecto de la nueva línea, de 22 kilómetros, se podrá hacer en unos 40 minutos.

Almeida ha destacado la colaboración «excelente» entre el Ayuntamiento y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) , de la Comunidad de Madrid, para el establecimient de esta nueva línea y ha anunciado que en breve serán inauguradas otras dos, en El Cañaveral y en el Plantío-Aravaca. Y ha destacado cómo durante esta legislatura «se acabarán» en Madrid los autobuses diesel después de que el gobierno local haya intensificado la compra de autobuses eléctricos y de gas natural.

También ha destacado Almeida el éxito de la apuesta por los carriles bus, con 46 kilómetros adicionales, lo cual se refleja en la nota de «8 sobre 10» que han dado los madrileños en la encuesta del CRTM sobre la actuación de la empresa, gracias la profesionalidad de sus trabajadores.

El Ayuntamiento destaca además en una nota de prensa que la línea de autobús 167 responde a la reivindicación vecinal de poder contar con un transporte directo a los servicios de salud del distrito de San Blas-Canillejas , los que corresponden a estos residentes.

«El barrio de Las Rejas, perteneciente al distrito de San Blas-Canillejas, llevaba mucho tiempo reclamando un modo de transporte metropolitano para paliar los problemas de acceso y de comunicación con el resto del distrito, además de la densidad de tráfico que la presencia de un gran centro comercial ocasiona en la zona desde hace 15 años «, dice la nota.

La línea 167 parte de la parada 5529 , muy cerca de la cabecera de la línea 77 (3527), en la avenida Fermina Sevillano y realiza 23 paradas intermedias en sentido Alsacia hasta llegar al intercambiador, donde finaliza el recorrido en la parada 5746. Allí conecta con la línea 2 de Metro de Madrid.

Fuente: © EFE 2021.