El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presidirá mañana, lunes 2 de diciembre, el acto oficial del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Este evento se celebrará a las 11:00 horas en el Centro Deportivo Municipal Moscardó, situado en la calle Pilar de Zaragoza, número 93, con acceso por la calle Coslada.
La ceremonia contará con la participación de la vicealcaldesa, Inma Sanz, el delegado de Políticas Sociales, José Fernández, y la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva. Este acto forma parte de las actividades organizadas en torno al 3 de diciembre, una fecha clave para visibilizar derechos y fomentar la inclusión.
Reconocimientos a entidades destacadas
Durante el evento, se entregarán premios a organizaciones comprometidas con la inclusión social. En esta edición, los galardones recaerán en el Comité Paralímpico Español, el Colegio Mayor Universitario Juan Luis Vives y la organización Envera. Estas entidades se han distinguido en ámbitos como el deporte, la educación y la integración laboral.
Además, estos premios subrayan la importancia de colaborar desde diferentes sectores para garantizar oportunidades reales. Este tipo de iniciativas reconocen el esfuerzo y refuerzan el compromiso con la diversidad.
Coloquio con medallistas paralímpicos
El evento incluirá un coloquio entre el alcalde y medallistas paralímpicos que participaron en los recientes Juegos de París 2024. Este espacio será clave para destacar los logros deportivos y su impacto social. Los participantes compartirán sus experiencias y reflexionarán sobre el papel del deporte adaptado en la inclusión.
Un compromiso constante con la inclusión
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, instaurado por la ONU, busca promover derechos, igualdad y bienestar para este colectivo. El Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con políticas inclusivas que garanticen accesibilidad y participación activa.
Por otro lado, este tipo de actos también son esenciales para sensibilizar a la sociedad. Gracias a ellos, se fomenta un entorno más respetuoso y solidario. Así, Madrid avanza hacia una ciudad más inclusiva y abierta a la diversidad.