Antonio José Mesa: “Getafe lo tiene todo para volver a ser el polo estratégico y locomotora de la región”

Antonio José Mesa, candidato del PP a la Alcaldía de Getafe

Entrevistamos a Antonio José Mesa, candidato del PP a la Alcaldía de Getafe

 

El próximo 28 de mayo se celebran las elecciones municipales. Por ello, desde el equipo de vivirEdiciones nos hemos reunido con Antonio José Mesa “A.J.”, candidato a la Alcaldía de Getafe por el Partido Popular, para que nos comente sus propuestas para el municipio.

Muchas gracias por atendernos, que sabemos que es muy difícil en estas jornadas previas a las elecciones. Nos acabamos de “conocer”, porque ya te he leído mucho en nuestro periódico, pero nuestros lectores no te conocen. ¿Quién es “A.J.”?

A.J. es un candidato que va a ser alcalde en un muy breve espacio de tiempo. Es un joven, si se puede decir joven con 38 años, con muchas ganas, con mucha ilusión por cambiar mi ciudad y por ofrecer un proyecto que mejore la calidad de vida de todos mis ciudadanos, porque Getafe merece la pena.

“Getafe, Getafe, Getafe”. Lo has dejado bien claro. ¿Qué es para ti Getafe?

Getafe es la ciudad que me ha visto desarrollarme desde mi juventud hasta la etapa adulta, donde he disfrutado de todo su comercio, de toda su hostelería. He “bebido” Getafe, me he enamorado en Getafe, he hecho deporte en Getafe, he estudiado en Getafe… para mí Getafe lo es todo y yo creo que cuando amas tanto a la ciudad que te ha visto desarrollarte como persona, tú le quieres devolver lo mejor y la mejor forma de hacerlo es aplicando mi proyecto, mi programa, mis ideas y ofrecer también mi equipo y sobre todo, ganas de cambio y un revulsivo para la ciudad que lleva 40 años con los mismos. Y yo creo que ya eso es demasiado.

Antonio José Mesa, junto a José Manuel Roldán, CEO y Editor de vivirEdiciones, durante la entrevista

De esta ciudad que tanto amas y tanto conoces… Haznos una radiografía de Getafe.

Es una ciudad maravillosa, es capital del Sur, tiene de todo, tiene equipo en Primera División, tiene obispado propio, tiene ocho paradas de metro, tiene una industria de primer orden, tiene Universidad, tiene un Hospital Universitario, una industria aeronáutica… lo tiene todo para ser el polo estratégico y locomotora de toda la región, el municipio que tiene que ir tirando de toda la región y no lo hace ahora por esas malas prácticas, esas malas políticas de 8 años de una alcaldesa sanchista que nos ha sumido en la parálisis más absoluta.

“Las malas prácticas de una alcaldesa sanchista nos han sumido en la parálisis más absoluta”

Para hacer esa radiografía, seguro que has sacado muchísima información de los paseos que te estás dando por los comercios, por las calles, por los polígonos. ¿Qué te cuentan los vecinos?

Desde que fui nombrado candidato del pasado 18 de julio por la Presidenta Isabel Díaz Ayuso he recorrido, o estoy intentando recorrer, todos y cada uno de los comercios de Getafe, visitar la mayoría de las empresas, asociaciones, clubes, entidades deportivas, asociaciones culturales, conocer todavía más en profundidad el tejido de mi ciudad. Y todo lo que ellos me transmiten es que necesitamos un cambio. Hay una especie de hartazgo y sobre todo un desánimo, porque cuando tú ves que pones todo de tu parte para intentar mejorar la ciudad de cada uno, ya sea un proyecto vital o un comercio, una industria… y se ve lastrado por esa manera tan tediosa de gobernar del Ayuntamiento, que hace que la burocracia nos impida desarrollar nuestro proyecto… genera frustración, genera desánimo, es desalentador y ahora es lo que pasa en Getafe. Se pierden muchas oportunidades por no tener al frente un consistorio que agilice la vida a los ciudadanos y que facilite la vida, todo lo contrario, lo que hace es perjudicarla.

Además, habías abierto un Whatsapp para esto… ¿lo tienes petado? (Risas)

Sí, bueno, abrí una manera más directa de hablar con mis vecinos, a través de un teléfono de Whatsapp para que me hicieran llegar sus ideas, sus propuestas, para el programa electoral. Esto fue al inicio de esta precampaña en octubre, la verdad es que ha funcionado bastante bien. La gente se ha animado, he ido también a acompañar a mis vecinos en aquellas denuncias públicas que han querido hacer y han participado conmigo en esos vídeos que luego he ido colgando en mis redes sociales. También he “bebido” mucho de la fuente de tantos ciudadanos que han querido aportar al “programa de gobierno”, me gusta decir a mí, con el que concurro a las elecciones, y es un programa hecho escuchando a todos. Es el programa de la gente de Getafe.

Antonio José Mesa durante un encuentro con los vecinos de Getafe. “He ‘bebido’ mucho de la fuente de tantos ciudadanos que han querido aportar al programa de gobierno”, remarcó el candidato popular

Dentro del programa tienes un proyecto de ciudad. Tienes varios cambios, una transformación integral. A nivel ciudad e infraestructuras, ¿en qué se centra?

Se centra en muchos proyectos. Hemos presentado 53 prioridades para mi acción de gobierno, pero por ejemplo te puedo reseñar… Lo que quiero es transformar, revitalizar el eje comercial, la arteria principal de la ciudad, la calle Madrid. Por supuesto, volviendo a poner en marcha la construcción del teatro de la calle Madrid, con una biblioteca central, con un espacio para el centro de recursos juveniles…. Y luego una revitalización de todo el eje comercial de esa calle y de sus aledaños, que presenta ahora mismo una imagen muy decadente.

Hemos prometido también reconstruir el Espacio Albero, que es la antigua plaza de toros, que ahora está en plena ruina, para hacer un centro multiusos, cultural, social, deportivo. También queremos relanzar un Madrid Río, “Getafe Río”, a su paso por Getafe. Creo que no podemos vivir de espaldas a nuestro río, y solamente estamos acreditados los dirigentes del Partido Popular. Madrid Río fue una realidad gracias a alcaldes del Partido Popular, los únicos que estamos habilitados para poder hablar de un proyecto tan ambicioso como recuperar nuestro río para Getafe es el Partido Popular y sus dirigentes. En materia deportiva tenemos también pensado hacer polideportivos en la zona de Los Molinos, la conexión con la M-45… el futuro de Getafe, en ese objetivo que nos hemos planteado de 2030-2040, con hacer desaparecer el polígono industrial de Los Ángeles y el soterramiento de la vía que divide el barrio de Juan de la Cierva, Getafe Norte, con Los Molinos, o 2.000 nuevas plazas de aparcamiento gratuitas para nuestros vecinos, también pensamos en el Getafe del futuro. Es un sinfín de propuestas en lo social, en lo cultural, en lo deportivo, que son muy ambiciosas y que yo creo que necesita Getafe y que harán que Getafe vuelva a ser capital del sur.

“Tenemos un sinfín de propuestas en lo social, en lo cultural, en lo deportivo, que son muy ambiciosas y que yo creo que necesita Getafe y que hará que Getafe vuelva a ser capital del sur”

Hemos dado un paseo por ese programa, pero ahora vamos a centrarnos en la calle Madrid, que es la referencia de las calles comerciales, la calle del paseo. ¿Cuál es tu proyecto para este eje comercial?

Además de la revitalización de la calle Madrid, que es lo que yo llevo como uno de los principales ejes, además de la construcción de la Plaza Mayor, en el que este Gobierno de Sara Hernández nos ha sometido a 8 años de parálisis, la imagen de la calle Madrid presenta una imagen decadente, y yo lo que quiero es convertir la calle Madrid en lo que fue en su día, que todo el mundo guarda en la retina, como una calle emblemática de toda la zona sur, donde todo el Mundo quería venir a Getafe a comprar y a desarrollar su ocio.

En ese sentido, es en lo que yo me quiero basar, y no solamente eso, sino otra de las cosas principales, que no solamente es lo material o constructivo, sino también en lo que atañe mucho y afecta mucho al comercio y a la hostelería, como es la falta de seguridad en nuestro municipio. Ahora mismo es uno de los más inseguros. Lo dice el propio Ministerio de Interior con los datos de criminalidad. Es un municipio donde se fríe a impuestos a nuestros vecinos, con un IBI que yo he prometido bajar al mínimo legal, no se facilita la vida al comerciante, al autónomo, el hostelero, al que todos los días levanta su persiana para generar riqueza y prosperidad. Y si tú haces una ciudad segura cubriendo todas las vacantes de la policía local, como faltan ahora por cubrir 70, nada más y nada menos, generas un clima amable para que venga más industria, más empresas, a establecerse en Getafe, con una baja fiscalidad… creo que con todo eso, más una inversión fuerte en todo el centro del corazón de Getafe, seguro que Getafe va a brillar y va a latir con más fuerza.

El candidato del PP durante su visita a un comercio local. “La calle Madrid presenta una imagen decadente, y yo lo que quiero es convertirla en lo que fue en su día”, añadió A.J. Mesa

Con este desarrollo que haces, me surgen dos cosas: por un lado creo que, efectivamente, en expansión, Getafe tiene potencial industrial. Sin embargo, está mal comunicado. Y, por otro lado, la incertidumbre en torno a la seguridad que comentabas.

Getafe no está mal comunicado. Getafe está, en sus comunicaciones, que dependen del Ministerio de Fomento del Gobierno de España, mal gestionado, que son cosas diferentes. Aquí había un plan de Cercanías de más de 13 millones de euros para remodelar y revitalizar todo lo que son los ejes de comunicación y de Cercanías con el resto de nuestra región y con Madrid capital. Llegó Pedro Sánchez al Gobierno de La Moncloa y paralizó esa inversión. Claro, a partir de ahí, tenemos retrasos, incidentes, cada día es un caos vivir en el Cercanías. Eso es lo que no se puede permitir una ciudad. Tú no puedes frenar el desarrollo propio de una ciudad porque tú no haces bien tu trabajo. Sin embargo, tenemos 8 paradas de Metro, es la ciudad con más paradas de Metro de todo Metrosur, de toda la zona sur de Madrid. Tenemos 33 líneas de autobús, estamos comunicados por la circunvalación de la M-45, la M-50, la A-42, la A-4… es decir, Getafe, es la puerta de entrada del sur a Madrid y desde luego tiene una situación geoestratégica sin igual, en comparación con cualquier otro municipio del entorno, lo que hay que hacer es gestionarlo bien.

Y ese es el problema que tenemos, todo lo que depende del Gobierno de España es inversión cero en mantenimiento y en remodelación de esas infraestructuras y eso lo que produce es esa mala comunicación que parece o aparenta tener. Lo que hay que hacer es gestionar bien, con menos populismo, menos propaganda, menos sectarismo, e invertir en lo que verdaderamente importa y lo que atañe a los vecinos y afecta a los vecinos en su día a día: que puedan llegar temprano a sus trabajos y no con demoras y no con retrasos. Y a partir de ahí dejar la iniciativa a las empresas que vengan a Getafe, con una baja fiscalidad, para establecerse en Getafe, que elijan Getafe, que quieran establecerse en Getafe, y firmar con ellos compromisos de colaboración para que contraten en Getafe y al final, es el círculo virtuoso de la economía. Si tú bajas los impuestos, tienes buenas comunicaciones y firmas convenios para que la empleabilidad se quede en Getafe, ya está todo hecho.

“Yo lo que quiero hacer es traer a mi ciudad las mismas políticas de éxito y de prosperidad de Isabel Díaz Ayuso”

¿Aplicando lo que hace la Comunidad de Madrid?

Sí, sí. Yo lo que quiero hacer es traer las mismas políticas de éxito, de prosperidad, de Isabel Díaz Ayuso a mi ciudad. Que son las que funcionan, las que todo el mundo tiene, Madrid va como un tiro. Madrid está de moda, y Madrid es la locomotora económica de España. Yo quiero ser la locomotora económica de la región de Madrid. Y es que el Getafe tiene esos mimbres extraordinarios para poderlo conseguir.

Hablabas antes también de seguridad, y tú tienes un mensaje claro: “seré la peor pesadilla de los delincuentes de Getafe”.

Así es. No de los delincuentes de Getafe, de los delincuentes en Getafe, que no es lo mismo (risas). Lo que no se puede consentir es que los cacos vean a Getafe como un blanco fácil para hacer sus fechorías. Hay que poner todas las trabas posibles para evitar que en nuestra ciudad penetre gente que viene a hacer el mal. Por ejemplo, nosotros hemos propuesto en el pleno de nuestra ciudad un sistema de cámaras de videovigilancia en los accesos a Getafe y sistemáticamente la alcaldesa vota en contra ello. Bueno, pues algo que parece de sentido común, ¿no?, una medida que no costaría nada, pues la señora alcaldesa vota en contra. Nosotros queremos que si hay un coche que ha sido robado, en conexión con Policía Nacional, y que intente penetrar en el Getafe, porque ese coche no va a hacer nada bueno en nuestra ciudad, lo sepa nuestra policía local y Policía Nacional, en el momento, en el instante número uno. A partir de ahí, dotar y cubrir todas las vacantes existentes en la policía local, que son nada más y nada menos que setenta. Renovar toda la flota de vehículos de nuestra policía, unidad motorizada, los vehículos de patrulla, dotar a nuestros policías de unas emisoras que funcionen. 250.000 euros ha gastado la alcaldesa en unas emisoras que no funcionan y tienen que usar sus propios teléfonos móviles los agentes cuando se tienen que comunicar con otros compañeros.

Es que hemos visto algo tan terrible y algo tan de tebeo, que si no fuese tan grave, parecería broma: cómo las ratas han comido los cables de comunicaciones de la propia Jefatura de policía local. Eso ha ocurrido aquí, en Getafe. Hemos visto cómo en periodos estivales, en verano, la policía ha brillado por su ausencia en Perales del Río y en algún otro barrio de nuestra ciudad. Yo propongo una patrulla permanente, 24 horas, en cada barrio, con policías que se vean patrullando a pie, con una unidad canina, que estén en los colegios, para evitar el menudeo, el tráfico de drogas a nuestros jóvenes y nuestros chavales, que es uno de los problemas más acuciantes dentro de nuestra juventud.

Hay un sinfín de medidas que puede adoptar un Ayuntamiento en materia de seguridad. Que este consistorio, actualmente gobernado por la sanchista Sara Hernández, con sus coaligados de Podemos, mira para otro lado y no le interesa ni un comino. Sin embargo, vemos cómo se invierte todo ese dinero en promocionar una ley que perjudica a las mujeres y beneficia a los verdugos como es la maldita Ley del Solo sí es sí, o en redactar unas guías sexuales para enseñar a los niños a practicar sexo en menores de edad y que la justicia le ha indicado que tiene que retirar. Para eso no está el dinero de los vecinos de Getafe, está para otras cosas mucho más importantes y yo creo que lo que yo propongo es algo muy sensato y muy de sentido común.

“Hemos propuesto en el pleno de nuestra ciudad un sistema de cámaras de videovigilancia en los accesos a Getafe y sistemáticamente la alcaldesa vota en contra de ello”

Por matizar esta competencia de seguridad. También está subiendo la ocupación de la vivienda, y ya te lo hilo, ¿cuál es la situación de vivienda en Getafe?

Bueno, la ocupación es una de las lacras, no solamente en Getafe, sino a nivel nacional. Urge un cambio legislativo a nivel nacional, pero mientras que eso llegue con un Gobierno del Presidente Feijoo a la cabeza, lo que sí nos toca en los Ayuntamientos es poner todas las medidas posibles. ¿Qué puede hacer un Ayuntamiento? Pues por ejemplo lo que hemos ofrecido nosotros, poner en marcha una oficina anti-ocupación. No anti-desahucios, como tiene la actual alcaldesa.

Son muchos los vecinos que se acercan a mí para decirme “sufro la lacra de ocupación” o lo que es peor todavía, que es la lacra de la inqui-ocupación, que son inquilinos que dejan de pagar y los legítimos propietarios viven secuestrados de su vivienda. Eso no puede ocurrir. Y el Ayuntamiento tiene que poner al menos una asistencia jurídica, asesoramiento, acompañamiento a las personas que sufren esta lacra. Por otro lado, en vivienda, Getafe necesita tener más vivienda protegida. La alcaldesa de Getafe, en sus 8 años, no ha construido ni una sola vivienda pública en Getafe y ahora promete no sé cuántas miles a futuro. Su balance de gestión en materia de vivienda es un suspenso rotundo, un “cero zapatero” y, sin embargo, ahora promete no sé cuántas cosas, es muy osada. Es una gran mentirosa, tampoco me extraña, es una alcaldesa que prometió estar nada más que 8 años, firmó un código ético de que no iba a estar más de dos legislaturas al frente del Ayuntamiento y la tenemos ahora para revalidar por doce. Los vecinos le van a indicar la puerta de salida, pero ahora la tenemos como cabeza de cartel otra vez a las elecciones. Entonces, en vivienda un cero y en materia de seguridad, otro cero tiene esta alcaldesa.

Antonio José Mesa charlando con los ciudadanos de Getafe. “Son muchos los vecinos que se acercan a mí para decirme que sufren la lacra de la ocupación”, destacó el popular

Precisamente, de cara al beneficio de los vecinos y vecinas de Getafe, otra de las preocupaciones principales es la limpieza y el mantenimiento de las calles.

Sí, la alcaldesa nos ha sumido en el más absoluto abandono de los espacios públicos. Citaba antes no solamente constructivos, como la plaza de Toros, que la dejaban en ruinas o el propio teatro de la calle Madrid, que no ha construido ni un centímetro cuadrado del nuevo Teatro Madrid. Sin embargo, ahora, hace el apretón del vago intentando poner unas plantitas… el jardín vertical lo ha tenido abandonado durante todos estos años y ahora parece que está planteando algo. No se puede gobernar con el apretón del vago, a última hora. Esto es un trabajo continuado durante todo el mandato y no porque se acerquen unas elecciones hacer lo que no has hecho durante todo este tiempo, porque al final la gente no es tonta y lo ve, y se dan cuenta de que les estás engañando. Todo esto, fíjate, enlazándolo con lo de las obras grandes. La alcaldesa en 8 años solamente ha podido inaugurar una gran obra en Getafe y es el centro acuático San Isidro, un centro acuático que hay que recordar que ha sido financiado al 80% por la Comunidad de Madrid, por el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso. La alcaldesa es lo único que ha podido inaugurar en 8 años, una gran obra, ¿alguien puede entender que en 8 años solamente se haya podido hacer esa gran inversión?

Y no solamente lo enlazo con eso, te puedo decir que las grandes inversiones en Getafe vienen de la mano de la Comunidad de Madrid, del Partido Popular, de la Comunidad de Madrid. Con la llegada del metro desde la línea 3 de Villaverde Alto hasta El Casar, una inversión de 90 millones de euros, o, por ejemplo, en materia de vivienda, como hablábamos antes, 864 viviendas en régimen de alquiler para jóvenes que la Comunidad de Madrid ya está construyendo en Getafe, 864 entre el barrio de Los molinos y Buenavista. Para vivienda joven, para los menores de 35 años. Esas grandes obras siempre han venido de la mano del Partido Popular y es lo que yo propongo. Esas grandes obras transformadoras de ciudad que construyen capital, tienen que venir de la mano de un alcalde del Partido Popular y, como te decía antes, el ejemplo de Getafe Río. Ahora hablarán todos, toda la izquierda de Getafe Río. No me los creo. Han tenido 8 años para probarlo y ahora se acuerdan del río, o se acuerdan de tantas otras infraestructuras, de remodelar la calle Madrid… pero oiga, si lleva usted gobernando 8 años y ahora nos promete… Están inhabilitados para seguir en el cargo y yo espero que merezcan su debido merecido el próximo 28 de mayo.

La entrevista a A. J. Mesa, en la edición impresa de vivirEdiciones Madrid

Para finalizar con el bloque más local y con el bienestar de las familias de Getafe, se habla mucho de la conciliación. En relación con esto, encontramos el tema de educación, donde preocupa también la apertura de colegios, para que puedan conciliar las familias. ¿Cuáles son tus proyectos en este ámbito?

Por supuesto, la conciliación tiene que venir sin ideología de por medio y sin dogmatismos. Tiene que ser algo que verdaderamente se potencie desde el Ayuntamiento, en la medida de las competencias que tiene el Ayuntamiento. Y sí, una medida muy sensata es la apertura de esos colegios durante periodos estivales, o en Semana Santa o vacaciones donde a los padres les cuesta más dejar a sus hijos… el Ayuntamiento tiene que cubrir esa necesidad y se estudiará y se pondrá en marcha todo lo que sea necesario. Yo he prometido sentido común, y lo que es de sentido común no es ideológico y si eso ayuda a los vecinos y a las familias de Getafe, pues por supuesto.

“Tú no puedes prometer aquello que no sabes si puedes cumplir”

Hablando de sentido común, el compromiso de Sara, sin ánimo de ofender a nadie, al final era estar dos legislaturas, con lo cual está fallando a su palabra en esta ocasión. ¿Cuál sería tu frase? Tu “si no hago esto, dimito”, si llegas a la alcaldía.

No, yo creo que tú no puedes prometer aquello que no sabes si puedes cumplir o no. Sí me comprometo y prometo aquello que sí puedo cumplir y es lo que he plasmado en mis 53 prioridades. A partir de ahí, yo creo que lo otro es flor de un día, cuando haces esos anuncios grandilocuentes. Ella prometió también “no voy a usar el coche oficial”, sin embargo, a los pocos meses de ser alcaldesa, la veíamos subiendo a un coche oficial, o lo que decías, “no voy a estar más de 8 años en el mandato de la alcaldía” y ahora la tenemos como cabeza de cartel. Yo creo que lo que no puedes permitirte es fallar a tu palabra, contigo mismo lo primero, y luego, por supuesto, con los vecinos de Getafe. Uno tiene que ser honrado, honesto y saber a lo que te comprometes y a lo que no. Yo no voy a entrar en ese juego de flor de un día, efectista, que hizo la alcaldesa. A mí no me sorprende, porque la conozco bastante bien, pero los ciudadanos de Getafe tienen que saber que tienen una alcaldesa que les miente y que no se sonroja cuando lo hace.

Si llegas a la Alcaldía…

¿“Si llego”? No, llegaré. “Cuando llegue a la Alcaldía…” (risas).

Okay, “cuando llegues a la Alcaldía”, pongamos el caso. ¿Qué tres cosas gestionarías primero con la Comunidad de Madrid?

Seguir construyendo el centro Acuático San Isidro en las siguientes fases hasta terminar ese gran complejo deportivo, que doten de más medios materiales, a través del Convenio de firma con seguridad, con ASECAM. A nivel de infraestructuras, por ejemplo, que sigan apostando por más vivienda ya no solamente joven, sino también para un mayor espectro de edad, sobre todo para ese target de mediana edad que están tan fastidiados por el contexto económico en materia de vivienda. Yo creo que esas son las tres líneas de colaboración con la Comunidad de Madrid.

“Tenemos el gobierno más caro de la historia en Getafe”

Pero mis tres líneas municipales, que yo creo que son con las que sí puedo comprometerme, es más seguridad, dotar a la policía local de todos los medios para tener más seguridad en nuestras calles, de más limpieza y cuidado de los espacios públicos y de bajar los impuestos. Y cero derroches. Tenemos el gobierno más caro de la historia en Getafe. Nos cuesta tres millones de euros a los getafenses, los cargos políticos que tiene ahora mismo la alcaldesa, una treintena de asesores y 9 coordinadores a golpe de unos sueldos de unos 90.000 euros. Eso no se puede consentir, sobre todo cuando son compañeretes de partido, porque si hubiesen sido funcionarios de alto nivel, pues bueno. Con lo cual, hay que acabar con el derroche de la propaganda y sobre todo con la mala gestión. Y más seguridad y más limpieza. Esos son mis tres objetivos, y luego mis 53 prioridades, que son unas cuantas en muchas materias, en materia de educación, deportivo, económico, etcétera.

A.J. Mesa junto a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid; Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía; Noelia Núñez, candidata del PP en Fuenlabrada; y Miguel Ángel Recuenco, candidato del PP en Leganés.

Hablas de poner recursos, poner medios y ahora ya te hablo de medios de comunicación y me lo traigo a mi campo. Nosotros, los medios de comunicación, somos una herramienta, y creemos que puede haber más colaboración con este Ayuntamiento, igual que lo hacemos en otros municipios. ¿Cuál es tu apuesta por la gestión de medios de comunicación?

Yo creo que la gestión de los medios de comunicación tiene que ser, sobre todo, transparente, y tiene que ser de igualdad de condiciones. Lo dice la propia ley, tenemos que ser todos iguales ante la ley. Yo creo que cuando tienes el principio de la equidad y la igualdad de concurrencia para conseguir cualquier servicio público, lo único que tiene que hacer una administración es gestionarlo bien y no entrometerse y señalar a buenos y a malos. Fíjate, el sanchismo es eso, lo hemos visto a nivel nacional. Cómo por primera vez en la historia, desde que estos están gobernando, los de Podemos, junto con el PSOE, con el visto bueno de Podemos, se ha insultado a periodistas y a medios de comunicación.

O se mangonea también en esas ayudas o en esas licitaciones públicas, donde los medios de comunicación tenéis también que acceder porque sin vosotros, nosotros no somos nadie, porque sois nuestro altavoz y sois el medio transparente de comunicar a los vecinos, en mi caso, o al conjunto de los ciudadanos las propuestas de cada uno de los partidos políticos, eso es democracia. Y España ha retrocedido en rankings de salud democrática de manera considerable, con lo cual uno de los principales problemas que han generado el sanchismo o el PSOE y Podemos es atacar a los medios de comunicación, a los periodistas, y eso es lo que no puede pasar.

Y es que en Getafe ocurre lo mismo. Aquí, en función de la noticia y en función de lo que publican algunos medios, te etiquetan como bueno y malo, y yo eso es lo que no quiero. Yo haré mi acción de gobierno y los medios de comunicación estaréis para contarlo sin ningún tipo de señalamiento. Y yo creo que con eso, desde mi humilde posición que será, yo creo que muy importante como alcalde de Getafe, pero al final el Getafe no deja de ser un municipio de los más de ocho mil y pico que hay en España, pues contribuiré a esa buena salud democrática que necesita nuestro país.

Para finalizar, y precisamente aprovechando el altavoz de vivirEdiciones, a nuestros lectores y lectoras, ¿qué mensaje les quieres mandar de cara a las elecciones?

Pues que miren el futuro con ilusión, con ganas, con responsabilidad. Que cuando vayan a elegir en qué opción política van a depositar su confianza, que algo que es algo muy importante y muy sagrado, lo hagan con responsabilidad y sobre todo, con la certidumbre de que al frente de mi partido, yo en Getafe, y de mis compañeros, Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, el próximo futuro Presidente del Gobierno, que será Alberto Núñez Feijóo, sin ninguna duda, lo hagan convencidos de que están depositando un valor seguro, una confianza de vida en estos responsables políticos que, con humildad, con trabajo, con ilusión, con ganas y con experiencia, con equipo, vamos a sacar adelante, pues yo, mi ciudad, y cada uno en su en su competencia, la administración que le toque y que juntos podemos conquistar el futuro. Yo soy optimista y quiero mirar siempre el futuro con alegría y no bajo mantras oscuros que intentan siempre enfrentarnos unos a otros o generar una España de buenos y malos. Yo creo que estamos todos para mirar hacia el futuro, trabajar por el futuro y conquistar ese gran futuro que nos espera a todos, y tenemos que empezar con el presente inmediato, que va a ser el próximo 28 de mayo.

Antonio José Mesa, a nuestros lectores y lectoras: “Que miren el futuro con ilusión, con ganas y con responsabilidad”