
Sevilla firma un convenio con el Gobierno de España y la Junta de Andalucía
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, asistió ayer miércoles a la firma del convenio para la financiación de la construcción del tramo Norte de la Línea 3 del Metro de Sevilla entre el Gobierno de España y la Junta de Andalucía. Esto supondrá una inversión de 1.300 millones de euros financiados al 50% por las dos administraciones, andaluza y central.
“Por fin, tras una larga espera, vivimos un momento histórico, esperado y clave para la ciudad. De nuevo, como ocurrió en la Línea 1, el Gobierno central y la Junta de Andalucía, en coordinación con el Ayuntamiento de Sevilla, han cerrado el acuerdo que hará posible esta infraestructura de la que depende en buena medida nuestro futuro como ciudad”, ha destacado Antonio Muñoz.
Asimismo, ha recordado que este “es el resultado de meses de trabajo, en los que hemos participado las tres administraciones, y un ejemplo de Política con mayúsculas a la que creo que hemos contribuido todos. Era nuestra responsabilidad como gobernantes y un deber con los ciudadanos”.
“El acuerdo que hoy hemos alcanzado no debe ser un hecho aislado. Los sevillanos y sevillanas esperan de nosotros que estos consensos permanezcan en el tiempo, que seamos capaces, como hemos hecho aquí, de aparcar nuestras diferencias, y trabajar por un objetivo común que no es otro que la ciudadanía. Por eso, ahora sigamos con esta imagen de unidad para planificar la ejecución del tramo Norte de la Línea 3 y para planificar los acuerdos necesarios para continuar con el tramo Sur y con la Línea 2”, señaló el alcalde de Sevilla.
Antonio Muñoz: “No podemos tener otro parón de más de 10 años”
En este sentido, el primer edil añadió que este consenso “debe marcar la línea de trabajo de las tres administraciones para los próximos años porque no podemos tener otro parón de más de 10 años. Es el momento de iniciar el camino de la ampliación de la red de Metro de Sevilla y que no cese hasta que tengamos las cuatro líneas en marcha, ya que no se trata sólo de mejorar la conexión entre nuestros barrios, la construcción del Metro es una pieza clave dentro de un modelo de movilidad sostenible y de reducción del uso del vehículo privado, claves para para afrontar ese gran desafío que tenemos las ciudades como es la lucha contra el cambio climático”.