“Es una magnífica noticia que tengamos aprobados inicialmente unos presupuestos dignos y acordes a las necesidades actuales de la ciudadanía”, ha destacado la alcaldesa, Natalia de Andrés, quien ha agradecido el trabajo y las aportaciones realizadas para dar luz verde a los presupuestos municipales 2020 para Alcorcón.
“El presupuesto aprobado hoy se ha basado fundamentalmente en la intervención para combatir las nuevas necesidades generadas por la COVID-19 con propuestas e iniciativas centradas en tres claves: la atención social a los colectivos de mayor vulnerabilidad, la limpieza exhaustiva y prevención de contagios en la ciudad y promoción económica y empleo”, ha manifestado la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés.
En este sentido, ha señalado que “este presupuesto es muy distinto al planteado en el inicio del mandato, el cual contaba con propuestas de inversión que recogían los diversos compromisos suscritos con la ciudadanía. Ahora, la nueva situación surgida tras la pandemia nos ha obligado a cambiar las prioridades políticas”.
Natalia de Andrés ha señalado, no obstante, que una de las prioridades mantenidas en este documento económico han sido las medidas en torno al Plan Permuta “para la protección de estas familias que iban a ser expulsadas de sus casas”.
Natalia de Andrés, ha explicado que este presupuesto municipal cuenta, en materia de ingresos, con un consolidado de 145 millones de euros y con 135 millones de euros de gasto lo que implica un superávit de 10 millones de euros.
“No se trata de un superávit voluntario ya que el gasto de esta ciudad está sujeto a limitaciones y no se puede gastar más que esa cantidad”, ha indicado. Igualmente, ha recordado las líneas generales del presupuesto municipal con datos relevantes en el área de Mayores como el incremento del 73% en Ayuda a Domicilio, del 51% en Comida a Domicilio y del 78% en Teleasistencia.
Además, ha destacado otras iniciativas en materia de Servicios Sociales con una relevante partida para Fondos de Emergencia: 1,7 millones de euros presupuestados para este año frente a los 374.000 euros ejecutados en 2018. Ha anunciado que “se mantienen las becas y las ayudas a la habitabilidad en viviendas y se recuperan los programas de intervención en calle de trabajo comunitario” y ha resaltado la puesta en marcha de nuevas iniciativas como “los programas de emergencia habitacional temporal, un programa de atención a la soledad no deseada y de ayuda al pago del IBI”.
De Andrés ha destacado la apuesta en estos presupuestos por la salud pública: “Duplicamos el presupuesto este año, al igual que ocurre en la Concejalía de Feminismo, donde pasamos de una ejecución de 467.000 euros en el área de protección a las mujeres en 2018 frente a los 721.000 euros presupuestados hoy; en este sentido, no hay que olvidar que en 2018 esta concejalía incluía, además del área relacionada con las mujeres, las competencias en Infancia”. “En Educación pública vamos a ampliar tres veces más el presupuesto destinado para las obras en centros educativos con respecto a 2018”, ha indicado.
La alcaldesa ha destacado como otra de las prioridades de los presupuestos municipales “la limpieza exhaustiva de la ciudad, que se practica en casi su totalidad a través de ESMASA, que aumenta su transferencia en 1,2 millones de euros desde 2018 debido a que asume más servicios que antes”.
“La ciudad no sólo está más limpia, sino que asume la limpieza de 35.256 metros cuadrados de interiores de diferentes locales y edificios municipales; necesitamos unos espacios libres de COVID-19 y seguros que nos garanticen la seguridad a todos los vecinos y vecinas en el entorno urbano y en los edificios municipales, como los colegios públicos”.
En materia de promoción de empleo, la alcaldesa ha destacado en el área de Recursos Humanos que “se mantiene la línea de austeridad iniciada al principio del mandato con la reducción de sueldos de la Corporación Municipal y la anulación de los gastos de protocolo en el Ayuntamiento”.
“Planteamos una nueva oferta de empleo público y la consolidación de los puestos de trabajo de muchos empleados municipales que no tienen una situación estable debido a la gestión de los dos últimos mandatos”, ha recordado, tras lo que ha señalado que “una de las áreas en las que más personal se ha perdido es el área de Policía Municipal”. Además, en materia de IMEPE, ha resaltado el acuerdo con los agentes sociales, AEPA y los sindicatos UGT y CCOO para ayudar al pequeño comercio al sector de hostelería.
“Es una magnífica noticia que tengamos aprobados inicialmente unos presupuestos dignos y acordes a las necesidades actuales de la ciudadanía”, ha destacado Natalia de Andrés, quien ha agradecido el trabajo y las aportaciones realizadas para dar luz verde a los presupuestos municipales 2020 para Alcorcón.