
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, cree que es temerario por parte de Pedro Sánchez dar «una falsa sensación de seguridad» sobre la evolución de la covid a las puertas de la Navidad, con 388 fallecidos este martes, y le ha acusado de «abrir la mano» de cara a las fiestas.
Arrimadas ha pedido «un poquito más de prudencia» al presidente del Gobierno, y ha dicho sentir una cierta «envidia sana» al escuchar como otros líderes europeos, Angela Merkel o Emmanuel Macron, han hablado con claridad de los riesgos que existen todavía.
De este modo, ha replicado a Sánchez, que durante su comparecencia este miércoles para dar cuenta de los últimos consejos europeos y de la prórroga del estado de alarma, ha dicho que España entra ahora en una «tercera y definitiva etapa» que supone «el principio del fin» de la pandemia, con la estrategia de vacunación.
Los datos son muy preocupantes, ha insistido Arrimadas, al recordar que un solo día de reuniones familiares en EEUU con motivo de Acción de Gracias «ha tenido un impacto muy importante».
«Valoren el tema de la Navidad porque si no le damos una vuelta vamos a tener una tercera ola muy complicada», ha advertido la líder de Cs, que también ha centrado su respuesta en el plan de vacunación, criticando, precisamente, que, a su juicio, no lo haya.
Ha preguntado a Sánchez si el plan de vacunación va a ser nacional, qué expertos están participando, qué vacunas se van a suministrar, qué criterios científicos se seguirán para suministrar las dosis y cómo va a combatir los movimientos antivacunas.
También le ha exigido de nuevo que ponga en marcha un plan de testeo en farmacias en todos los territorios para que no se genere una desigualdad entre comunidades a la hora de poder acceder a un test de covid, después de que este martes fuentes del Ministerio de Sanidad señalaran a Efe que no están «cerrados» a la posibilidad de hacer test en farmacia de una forma «garantista para el paciente, para el profesional de la farmacia y sobre la gestión de los residuos».
Respecto a los fondos europeos, Arrimadas ha pedido al jefe del Ejecutivo, en primer lugar, que no los ponga en peligro «por sus cacicadas de repartirse los jueces», ya que, según ha puntualizado, aún sigue vigente la cláusula que vincula la adjudicación de estas ayudas al respeto a los principios del Estado de derecho.
Y en segundo lugar, que el reparto de los fondos no lo haga el jefe de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo, en función de criterios «políticos y comunicativos», sino que lo realice siguiendo criterios «objetivos y de inversión óptimos».
La líder de Ciudadanos ha hecho una última consideración al reclamar a Sánchez que rectifique y contemple las ayudas directas para pymes y autónomos afectados por la pandemia, aunque no lo incluyeran en los presupuestos.
Fuente: © EFE 2020.