La actuación coordinada entre departamentos se centra en la detección de estos insectos
Con la renaturalización del río Manzanares, también llegó la mosca negra. En 2017 se detectó por primera vez la presencia de este insecto en determinados tramos del cauce. Debido a la mejora de la calidad del agua y la aparición de islas y vegetación. Desde el año 2019, el Ayuntamiento de Madrid realiza tratamientos para reducir su presencia. Ya sus picaduras son molestas y, dependiendo del individuo, pueden requerir atención médica y tratamiento con antibióticos.
El Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante inicia hoy la campaña anual contra la mosca negra en el río Manzanares. Para este ejercicio y con el objetivo de reducir su presencia, se ha incrementado la inversión. Para el tratamiento en el río en un 52 % respecto al año anterior, pasando de los 50.000 a los 76.000 euros. Las actuaciones consisten en la detección, monitorización, tratamiento y vigilancia de estos insectos. Con el fin de minimizar el impacto que generan en la población y en el entorno.
El Servicio de Conservación del río Manzanares ha comenzado este miércoles a realizar los trabajos en el cauce del río junto al barrio de Butarque, en el distrito de Villaverde. Se prevén también intervenciones en la zona del azud de El Pardo. También en la Playa de Madrid, el Puente de los Franceses y la Presa 9. Además del antiguo embarcadero del Club de Remo.