La CAM celebra el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera

biosfera

Sendas guiadas en La Hiruela, Cercedilla y Navacerrada, una observación nocturna, y otras actividades en los entornos naturales protegidos para celebrar el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera

El Día Internacional de las Reservas de la Biosfera, que se conmemora este viernes, será recibido con actividades gratuitas este fin de semana en sus dos entornos naturales protegidos de estas características: el de las Cuencas Altas del Río Manzanares, Lozoya y Guadarrama, al noroeste, y la Sierra del Rincón, al norte.

Las propuestas en la Sierra del Rincón comienzan en La Hiruela, este viernes, donde se incluye un paseo con visita a un cerezo singular y las eras, construidas con la técnica de piedra en seco. Además, este recorrido mostrará cómo conviven la riqueza natural e histórica, y servirá también para explicar a los ciudadanos de qué manera contribuir a su conservación. El recorrido de esta senda es de 1 kilómetro, con una duración aproximada de una hora.

Al finalizar, se explicará la labor de conservación genética de árboles autóctonos y singulares que lleva a cabo el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Además, se expondrán los trabajos de catalogación y divulgación realizados por el Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT) sobre las construcciones realizadas con técnicas tradicionales, entre las que se enuentra la superposición de piedra seca.

Distintas propuestas para el norte y el noroeste de la región

Finalmente, ese mismo día está prevista una sesión sobre contaminación lumínica y bóveda celeste, que terminará con una salida para observar el cielo nocturno de la Sierra del Rincón. Para participar en estas actividades es necesario inscribirse previamente.

Por otro lado, la propuesta será distinta para el noroeste de la región. Este sábado, se celebrará una visita al Valle de Fuenfría (Cercedilla) en la que se van a recorrer los pasos tradicionales de la sierra, además de conocer los yacimientos arqueológicos que ha dejado el tránsito por esto puertos. El domingo, finalmente, se hará un recorrido para disfrutar de los colores del otoño en la naturaleza, desde la Dehesa de Golondrina (Navacerrada). Ambas serán guiadas por expertos y previa inscripción.