Cibeles aprueba una batería de medidas de contingencia ante futuras nevadas

Una operaria recoge hojas secas este martes en la plaza de Oriente, en Madrid

El pleno de Cibeles ha aprobado este martes, a instancia de Vox, incorporar al Plan de Emergencias Invernales (Peiam) una batería de medidas de contingencia ante nevadas, como colocar información en los portales «con antelación», reforzar el teléfono 010 o garantizar que haya camiones de basura capaces de transitar ante esas inclemencias.

La proposición ha sido respaldada por el PP y Ciudadanos, y también incluye la organización de un acto «para agradecer y reconocer al personal de los distintos servicios municipales, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a los ciudadanos que de forma desinteresada han colaborado para paliar los efectos del temporal Filomena».

Merced a una enmienda transaccional suscrita por el PP y Vox, la ejecución de las medidas quedará supeditada «a la evaluación de su viabilidad por los servicios técnicos municipales».

Más Madrid y el PSOE se han abstenido en la votación, y en el caso de los socialistas han alegado que el acto de reconocimiento debería incluir explícitamente a la Policía Nacional y a la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha asegurado que «el 90 % de las medidas» sugeridas por Vox ya se han aplicado, y ha destacado que la respuesta de los servicios municipales al temporal fue «absolutamente excepcional».

Por su parte, el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, ha defendido que «estas medidas nos pueden ayudar a que, si vuelve a ocurrir en el futuro una situación de emergencia invernal», Madrid esté mejor preparada, dado que «parece que no se contaba con el material adecuado» y por ejemplo los bomberos «carecían de la posibilidad de movilizar todos sus equipos».

La iniciativa aprobada contempla, por ejemplo, «comunicar a los madrileños que permanezcan en sus domicilios desde dos horas antes del inicio del temporal», instar «a que los servicios de Metro, Cercanías y Renfe funcionen las 24 horas», o reforzar la dotación de vehículos 4×4 de los servicios municipales.

También se recogen otras medidas como formar al personal responsable de utilizar maquinaria o vehículos en época de invierno, alquilar maquinaria «con antelación» a empresas de obras públicas, revisar periódicamente el estado del alcantarillado o ayudar con productos de primera necesidad «a las personas que puedan quedar atrapadas en el aeropuerto o estaciones ferroviarias».

Pese a haberse abstenido, el concejal socialista Ramón Silva ha concedido que «es evidente que no se activaron todos los recursos en el tiempo y forma adecuados», y no tiene «ninguna duda» de que el Peiam debe corregirse.

Y la edil de Más Madrid, Marta Higueras, ha opinado que esta batería de medidas «no es más que el reflejo de la catastrófica gestión» del Gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida, a quien ha reprochado que «su frivolidad ha puesto en peligro a muchas personas».

Por otro lado, el pleno ha aprobado por unanimidad otra proposición de Vox en la que pedía crear una serie de recursos de atención y asesoramiento (portal web, teléfono y correo electrónico) sobre la forma de solicitar ayudas relacionadas con los daños del temporal en el marco de la declaración de Madrid como zona catastrófica.

El concejal de Vox, Fernando Martínez Vidal, ha explicado que la iniciativa pretendía facilitar a la ciudadanía «toda la información posible» sobre los daños susceptibles de reclamación y las entidades a las que dirigirse con tal fin, y ha destacado la importancia de que los servicios municipales «atiendan y resuelvan de manera eficaz» dichas peticiones.

La delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, ha garantizado que a través de los recursos municipales, y en concreto del teléfono 010, se informará «de todos los trámites y de todas las ayudas» a las que puedan acceder los vecinos, una vez el Gobierno central precise «la letra pequeña».

Tanto Más Madrid como el PSOE, han reclamado que se refuerce el personal del 010 para hacer frente a esta tarea y han coincidido en cuestionar la estimación que hizo el Ayuntamiento sobre los daños económicos causados por la borrasca, cifrándolos en 1.398 millones de euros.

La edil de Más Madrid, Cuca Sánchez ha afirmado que dicho informe está lleno «de vaguedades e imprecisiones», mientras que la socialista Enma López ha acusado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de comportarse como «un absoluto desleal» hacia el Gobierno central, que «le ha sacado las castañas del fuego» durante la borrasca.

López ha planteado, además, que el Consistorio establezca «una nueva línea de ayudas a afectados» que no se ciña a los autónomos, y ha subrayado que todos los ciudadanos «sobre todo lo que necesitan es información».

Fuente: © EFE 2021.