Un debate entre abuelos y nietos y la música de David Otero marcan la agenda cultural de Madrid

El BOCM publica la convocatoria para la cobertura de un puesto de Jefe de Negociado de la Escuela de Música de Leganés

La agenda cultural de Madrid para la semana del 13 al 19 de febrero se compone de un variado catálogo para toda la familia. Entre las propuestas destacan los conciertos de David Otero, miembro de la popular banda ‘El Canto del Loco’, en los distritos de Carabanchel y Moncloa-Aravaca. Además, nietos y abuelos podrán debatir sobre filosofía en el Espacio Abierto Quinta de los Molinos.

El espectáculo de David Otero se ofrecerá de forma gratuita el día 16 de febrero en Moncloa-Aravaca (Plaza de Moncloa, 1), y el 17 en Carabanchel (Avenida de Oporto, 78), teniendo lugar ambas sesiones a las 12 horas. El concierto tendrá carácter familiar, y por ello, los menores que acudan acompañados tendrán prioridad de acceso para disfrutar de un espectáculo de pop puro y original, con aromas caribeños y marítimos, y donde predominará la electrónica a través de ‘loops’ sobre las guitarras.

El diálogo filosóficoY tú, ¿qué tienes en la cabeza? se realizará a las 11 horas (para nietos y nietas de entre 6 y 8 años) y a las 12:30 horas (de 9 a 12 años) en Espacio Abierto Quinta de los Molinos (Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 20) el 17 de febrero, tras adquirir la entrada por un coste de 4 euros. Los participantes tendrán la oportunidad de construir sus propias respuestas a algunas de las grandes preguntas de la filosofía.

En el terreno musical, Julián Mayorga y Andrés Gualdrón (Terreno Común) ofrecen ‘Islas Atláticas, el 15 y 16 de febrero en Naves Matadero (20:30 horas). El espectáculo sigue en su hilo narrativo la aparición de un nuevo archipiélago de islas en el Atlántico. El precio de las entradas se fija en 12 euros.

Desde hoy hasta el 12 de enero de 2020 se puede acceder de forma gratuita a la exposiciónTramas’, que celebra el centenario del Palacio Cibeles, disponible en CentroCentro Cibeles (Cibeles. Plaza de Cibeles, 1). El ciclo de exposiciones comienza con David Bestué, que presenta su obra escultórica y gráfica, prestando especial atención en la iconografía del Palacio y las reacciones que suscitó. Además contará con una segunda intervención abordando el estudio del aparataje ornamental del Palacio, y una última donde el pasado y el presente dialogan a través de un juego poético de materiales escultóricos.

El día 18 de febrero se realizará una conferencia analizando los 18 años de historia del Instituto-Escuela, un centro educativo experimental con el que la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas trataba  de modernizar la enseñanza secundaria española durante el primer tercio del siglo XX. Tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, a las 19 horas, y con acceso libre.

Finalmente la agenda incluye al Madrid Desing Festival que se celebra en Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa hasta el 10 de marzo, de martes a domingo con horarios desde las 10 hasta las 21 horas. Los visitantes podrán acudir gratuitamente para conocer las nuevas tendencias en moda y las mejores herramientas de democratización del diseño, acogiendo en esta segunda edición las muestras Darro. Diseño y arte (1959- 1979), Cuidado Diseño. Artesanía española contemporánea y SuperPackaging. Diseño al servicio del diseño.