El Ayuntamiento aprueba un aumento gradual en el precio del agua en Sevilla

La empresa municipal de agua de Sevilla, Emasesa, declarará en septiembre la alerta por sequía si persiste la ausencia de lluvias. EFE/Archivo

En medio de la sequía, el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla está debatiendo el aumento de las tarifas del agua propuesto por el Gobierno municipal de José Luis Sanz

La propuesta busca incrementar las tarifas de Emasesa hasta un 18 por ciento de manera progresiva. El aumento afectará a los hogares sevillanos cada vez que abran el grifo, con el objetivo de compensar el «prejuicio económico» para Emasesa debido a la falta de lluvias y la falta de inversión en años anteriores.

El aumento para las casas particulares oscila entre un 15 y un 18 por ciento, dependiendo del consumo de agua. Las viviendas con un consumo más eficiente, hasta 90 litros, verán un aumento del 15 por ciento, dividido en dos etapas durante dos años. Aquellas con un consumo más alto, hasta 110 litros, pagarán un 18 por ciento más en dos tramos anuales. Los hogares con consumos excesivos verán aumentos del 27,3 al 39,9 por ciento.

La industria experimentará un aumento del 22 por ciento este año y del 18 por ciento el próximo. Los hoteles y pisos turísticos enfrentarán una subida del 40 por ciento en total, dividido entre el 22 por ciento en 2024 y el 18 por ciento en 2025.

El Ayuntamiento también ha aprobado aumentar el número de familias beneficiarias del bono social, que proporciona descuentos en la factura del agua. Hasta el momento, 8,000 familias se benefician del bono social que cubre el 50 o el 100 por ciento de la factura.