El Ayuntamiento consolida su estrecha colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, así como con el SEPES
“Alcorcón consolida la colaboración iniciada con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para impulsar vivienda pública en nuestra ciudad”. Ha subrayado la alcaldesa Candelaria Testa.
En este sentido, ha agradecido “la predisposición y acogida de Leire Iglesias y del SEPES como entidad para seguir avanzando en propuestas de desarrollo que resultarán muy positivas no solo para nuestra ciudad sino para la región, ya que Alcorcón es un municipio vital y estratégico en la Comunidad de Madrid”.
Candelaria ha explicado que “en esta reunión hemos profundizado y concreado las opciones de desarrollo de vivienda pública y de nuevos nichos de empleo que se abrirán en la presente revolución industrial, un aspecto que hemos situado como línea estratégica desde el Gobierno municipal”.
Según ha recordado, “esta reunión es un claro ejemplo de la consolidación de la senda de colaboración que iniciamos en el encuentro con el Secretario de Estado, Inaqui Carnicero, para impulsar las oportunidades de desarrollo de nuestra ciudad en materia de vivienda pública con el fin de seguir avanzando para convertir la vivienda en el quinto pilar del Estado de Bienestar”.
Solicitud de consideración como Zona de Mercado Tensionado
Además, Testa informó sobre otro encuentro mantenido en el marco de la Federación Madrileña de Municipios con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y diversos regidores madrileños.
“Alcorcón ha iniciado un expediente para solicitar a la Comunidad de Madrid la consideración como zona de mercado tensionado, una solicitud que le hemos trasladado a la presidenta tanto formal como presencialmente en dicha reunión, por lo que esperamos que la respuesta sea positiva con la intención de poder regular los precios del mercado de alquiler y garantizar así el acceso a la vivienda a la ciudadanía en virtud de la Ley de Vivienda del Gobierno central”. Ha manifestado Candelaria Testa.
Además, ha recordado que “otras comunidades ya han avanzado para lograr aplicar las medidas específicas previstas para estas zonas en la Ley de Vivienda, como Cataluña, que ya ha solicitado esta consideración para 140 municipios, un 80 por ciento”.
Finalmente, ha indicado que “Alcorcón cuenta con unas líneas estratégicas muy definidas para impulsar las oportunidades de desarrollo de la ciudad que se sustentan en una política de vivienda pública y asequible para los vecinos y vecinas de la ciudad”.