El Ayuntamiento de Málaga, a través de las Áreas de Deporte y Educación, ha iniciado un programa de talleres destinado a promover la alimentación saludable y la actividad física entre los estudiantes de entre 8 y 12 años
Esta iniciativa busca prevenir la obesidad infantil, los trastornos alimentarios y promover hábitos saludables desde temprana edad. El proyecto, que se llevará a cabo en colegios de los once distritos de la ciudad, cuenta con la participación de deportistas profesionales como la subcampeona mundial de kárate, María Torres, y el campeón mundial en remo de mar, Adrián Miramón.
Los talleres consisten en sesiones teóricas y prácticas. Las actividades didácticas incluyen información sobre alimentación saludable y sostenible, etiquetado de alimentos y la pirámide alimenticia, así como demostraciones de cocina de platos saludables. Por otro lado, las sesiones de actividad física contarán con la presencia de deportistas profesionales y representantes de clubes locales, quienes compartirán recomendaciones sobre alimentación específica según el deporte practicado.
Los colegios participantes en esta iniciativa son: Lex Flavia Malacitana (Distrito Centro), Parque Clavero (Distrito Este), Blas Infante (Distrito Ciudad Jardín), Manolo Garvayo (Distrito Bailén-Miraflores), Los Ángeles (Distrito Palma-Palmilla), Camino de San Rafael (Distrito Cruz de Humilladero), Clara Campoamor (Distrito Carretera de Cádiz), Ciudad de Jaén (Distrito Churriana), Luis Buñuel (Distrito Campanillas), Salvador Allende (Distrito Puerto de la Torre) y Pintor Félix Revello de Toro (Distrito Teatinos-Universidad).
Estos talleres, que se desarrollarán durante los meses de abril y mayo, tienen como objetivo concienciar sobre la importancia de la alimentación saludable y el ejercicio físico desde la infancia, con la intención de establecer hábitos de vida saludables a largo plazo. Además, se llevará a cabo una campaña de comunicación para sensibilizar sobre estos temas y su impacto en la salud.
Paralelamente, el Área de Educación impartirá talleres preventivos sobre hábitos saludables para la prevención del consumo de cigarrillos electrónicos y bebidas energéticas, dirigidos a estudiantes de 6º de Primaria y 1º de ESO, en línea con la prohibición de la venta de estos productos a menores establecida por la Junta de Andalucía.