El Ayuntamiento de Sevilla explora alternativas para el epílogo de la Feria de 2024 después de los fuegos artificiales

Sevilla establece un Punto Violeta en la Feria de Abril

Manuel Alés, el delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, ha expresado la intención de estudiar una forma de que la Feria de Abril no termine abruptamente con los fuegos artificiales, permitiendo así aprovechar las horas restantes del sábado para disfrutar del ambiente festivo

Alés ha señalado que el formato actual, que concluye a medianoche del domingo, impide que la celebración se desarrolle completamente en un fin de semana, lo cual lamenta. La propuesta de suavizar el final «rotundo y brusco» de la Feria después de los fuegos artificiales sería específicamente para la edición de 2024. El gobierno municipal tiene la firme intención de regresar al formato de seis días en 2025 (de martes a domingo), y planea realizar una consulta popular para obtener la opinión de la comunidad.

Desde el cambio de formato en 2017, la Feria ha concluido a medianoche del domingo con el espectáculo pirotécnico. Alés expresó la necesidad de evitar que las casetas, que a menudo siguen abiertas y animadas después de la conclusión oficial, sean clausuradas abruptamente por la Policía, como ocurrió en la última edición.

La hoja de ruta del Ayuntamiento para determinar el formato de la Feria incluye una consulta «en caliente» después de la edición de 2024, posiblemente una semana después de su finalización. Se buscará la participación de un gran número de personas para garantizar un respaldo significativo al retorno del modelo anterior. Además, se llevarán a cabo conversaciones con diversos sectores implicados, como los titulares de casetas, hosteleros, restauradores, montadores y el sector turístico.

En relación con la posible ampliación de la Feria, Alés afirmó que la voluntad es ampliarla, aunque conlleva dificultades. Aunque se está estudiando la reordenación del espacio entre la calle Antonio Bienvenida y el Club Náutico, cambiar la ubicación no está contemplado. Rafael Carretero, un histórico responsable del montaje de la Feria, respalda firmemente el retorno al formato de seis días, al igual que Arturo Candau de la Asociación de Titulares de Casetas (Ática). Además, se está trabajando para mejorar el sistema de media tensión de la Feria y evitar apagones, aislando así el recinto de los barrios circundantes.