
El Plan de Acción surge del Proyecto CAMUS, financiado por la Unión Europea, para abordar la discriminación estructural en los servicios municipales
Como respuesta a las conclusiones obtenidas del Proyecto CAMUS, financiado por la Unión Europea, Fuenlabrada desarrollará un Plan de Acción contra la Discriminación Estructural. Este plan surge de una auditoría de los servicios públicos realizada por una red ciudadana en colaboración con el Ayuntamiento, la Universidad a Distancia (UNED) y otras entidades locales.
La presentación de los resultados del proyecto destaca la diversificación lingüística en los servicios municipales para atender las necesidades de la ciudadanía extranjera, la eliminación de barreras arquitectónicas, la instalación de pictogramas y señalética accesible, así como la creación de buzones para denunciar posibles discriminaciones. Estas medidas se incluyen en el Plan de Acción Contra la Discriminación Estructural, elaborado con aportaciones de la Policía Local, el área de Empleo y la Mesa por la Convivencia.
El alcalde, Javier Ayala, ha expresado su satisfacción por el éxito del proyecto y ha destacado que este tendrá continuidad en el tiempo para seguir avanzando en la lucha contra la discriminación. Ayala enfatizó la importancia de la participación de distintos estratos de la población en este proceso, subrayando el compromiso del municipio con la promoción de la igualdad y la convivencia inclusiva.