El Madrid Orgullo logra incrementar su impacto económico en la capital cerca de un 15 % respecto al año anterior

El Madrid Orgullo (MADO) 2023 ha alcanzado un impacto económico de 519,9 millones de euros. Este resultado representa un crecimiento del 14,2 % en comparación con la edición anterior del evento, destacando un mayor aumento en el gasto de los turistas extranjeros en comparación con los locales

Según los datos proporcionados por la plataforma Geoblink, basados en información estadística de transacciones registradas por el BBVA, este monto refleja también un incremento de 39,6 millones de euros con respecto al período estándar que comprende el periodo inmediatamente anterior y posterior al Madrid Orgullo. De esta manera, el evento se ha consolidado como una de las principales festividades de la capital, atrayendo a un público diverso procedente de Europa, América y Asia.

Participantes en el desfile del "Orgullo 2023" que recorre hoy sábado las calles de Madrid. EFE / Mariscal.

El distrito de Salamanca, la «milla de oro», junto con la zona de Gran Vía y Puerta del Sol, el emblemático barrio de Chueca y el área del aeropuerto, fueron los puntos que concentraron la mayor parte del gasto durante el MADO, sumando un impacto económico de 177,8 millones de euros en la zona centro de la ciudad.

Por categorías de gasto, los sectores de la restauración, la moda, y la alimentación lideraron los registros con el mayor gasto estimado tanto en el municipio de Madrid como en la zona centro durante el evento. La restauración encabezó la lista con un 38,4 % del total de gasto estimado en el epicentro de las celebraciones y un 30 % en el conjunto del municipio. Le siguió el sector de moda, calzado y complementos con un 24,8 % del gasto en el centro de Madrid y un 15,1 % del gasto total en la ciudad. Por su parte, el sector de la alimentación representó un 7,8 % del gasto en la zona centro y un 14,8 % del total en el municipio.

Asistentes al pregón de las Fiestas del Orgullo MADO 2023 por los protagonistas de la película Te estoy amando locamente, Ana Wagener, Omar Banana, Alba Flores, Alex de la Croix, La Dani, Lola Buzón y Carmen Orellana, acompañados de Manolita Chen, este miércoles en Madrid. EFE/ Fernando Villar

En cuanto a la procedencia del gasto, durante el MADO, más del 55,6 % del gasto correspondió a los residentes en el municipio, mientras que los visitantes de fuera de la Comunidad de Madrid aportaron el 18,5 % y los turistas extranjeros un 12,3 %. Los turistas estadounidenses fueron los que más contribuyeron al gasto total en la zona centro, representando casi el 40 % del total registrado en esta área y el 29 % en relación con el gasto global del municipio. Les siguieron los turistas de México, Reino Unido y Francia.

Noticias relacionadas:

Madrid se prepara para el MADO 2023 desplegando un gran dispositivo de seguridad

Alcorcón pone fin a la programación de la Semana del Orgullo LGTBI

La política marca las marchas por el Orgullo LGTBI+ en Madrid, Barcelona y Málaga