
Las obras, que han supuesto una inversión de 395.000 euros, solucionan el deterioro que presentaba el acceso debido al paso del tiempo y actos vandálicos
Durante la ejecución de los trabajos, se habilitó un itinerario accesible en superficie y se mantuvo abierto el acceso a la estación de metro de Retiro (línea 2). El proyecto propone una nueva imagen que integra los valores del parque, la naturaleza y la cultura, e incluye la renovación del pavimento y luminarias.
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto a las concejalas de Salamanca y Retiro, Cayetana Hernández de la Riva y Andrea Levy, ha visitado el pasaje peatonal que conecta la calle Lagasca con el parque de El Retiro bajo la calle Alcalá para comprobar el avance de los trabajos de adecuación y acondicionamiento que el Ayuntamiento está finalizando en este espacio, el cual también conecta con la estación de metro de Retiro (línea 2). El paso reabrirá para la Feria del Libro, que comienza el viernes 31 de mayo.
Durante la ejecución de los trabajos, el pasaje ha permanecido cerrado, aunque se ha dispuesto en todo momento un itinerario accesible alternativo en superficie. Además, se ha mantenido el acceso a la estación de metro de Retiro. El proyecto propone una nueva imagen para el interior del paso, integrando el túnel con el parque y anticipando a los peatones el entorno que encontrarán al salir. Este concepto se materializa mediante la recreación de un bosque impreso sobre un acabado tradicional de azulejo blanco, con figuras pixeladas formadas por letras que hacen referencia a la Feria del Libro que se celebra cada año en El Retiro, representando los valores de naturaleza y cultura de este espacio verde.
Además de la nueva imagen, el pasaje, que tiene 42 metros de longitud, contará con una nueva iluminación más eficiente. Se trata de un sistema de iluminación lineal e indirecta ubicada en la confluencia de paredes y techo. Complementando este nuevo alumbrado interior, se ha añadido una iluminación indirecta en los dos accesos de las rampas, tanto del lado de Lagasca como del lado de El Retiro, facilitando la identificación de dichos accesos para los peatones.
El pasaje también contará con nuevos pavimentos de granito en la rampa de acceso desde Lagasca y en el interior del paso, así como un pavimento continuo de microaglomerado en color tierra en la entrada desde el parque. Asimismo, una nueva cancela en el lado de la calle Lagasca, similar a la existente en el lado del parque y que permanecerá cerrada en los horarios de cierre de este, ayudará a una mejor conservación y seguridad del espacio.
El Retiro, Bien de Interés Cultural y parte del Paisaje de la Luz Dado que uno de los accesos del pasaje se encuentra dentro del recinto de El Retiro, declarado Bien de Interés Cultural como Jardín Histórico en 1935, las obras proyectadas fueron revisadas y autorizadas por la Comisión Local de Patrimonio Histórico de Madrid. Además, este parque está catalogado con el nivel 1 de protección por el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997. Todo el pasaje se encuentra en la ‘Zona de Amortiguamiento Paisaje de la Luz’, en la categoría de ‘Paisaje Cultural’, inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial por la Unesco en 2021.