El Plan de Acción ‘Fuenlabrada Amiga de las Personas Mayores’ será aprobado en el pleno municipal

El próximo pleno municipal de Fuenlabrada verá la aprobación del Plan de Acción ‘Fuenlabrada Amiga de las Personas Mayores 2024-27’, una iniciativa diseñada para promover un envejecimiento activo y saludable

Con la colaboración activa del colectivo de personas mayores, este plan incluye 29 acciones y 192 medidas destinadas al bienestar de este segmento de la población. Ana Pérez, la concejala responsable del área, explicó que el objetivo del plan es transformar la ciudad en tres grandes ejes: garantizar un entorno seguro y accesible para vivir y envejecer, promover la inclusión de las personas mayores en todos los ámbitos y satisfacer universalmente sus necesidades.

Para lograr el primer objetivo, se llevarán a cabo transformaciones en los espacios públicos para hacerlos más amigables y favorecer la autonomía de las personas mayores. Además, se fomentará su participación en la planificación de mejoras en los barrios y se impulsará un modelo urbanístico más accesible y peatonal.

En cuanto a la inclusión, se llevarán a cabo acciones destinadas a empoderar a las personas mayores, fomentando su participación cívica y social, abordando la brecha digital, visibilizando la desigualdad de género y promoviendo actividades intergeneracionales.

El tercer eje del plan se centra en responder a las necesidades específicas de las personas mayores, incluida la prevención y el mantenimiento de su capacidad funcional, así como la atención especializada a quienes requieren apoyo. El plan contempla un total de 29 acciones y 192 medidas que abordan áreas como la participación, los servicios sociales y de salud, la inclusión social, los espacios públicos, la comunicación, la vivienda y el transporte. Su elaboración se basó en encuestas a diversos sectores de la población, análisis cualitativos y reuniones con entidades públicas y privadas.

Este plan se enmarca en un proceso que comenzó en 2021 con la presentación de ‘Fuenlabrada Ciudad Amigable con las personas mayores’ y que ha continuado con fases de diagnóstico y desarrollo en años posteriores, incorporando propuestas del colectivo de personas mayores y la colaboración de diversas áreas del Ayuntamiento.