La iniciativa busca recuperar y preservar un jardín protegido de 17.224 m² y mejorar las instalaciones deportivas del área, manteniendo su valor histórico y ambiental
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un plan especial para la parcela situada en la calle de Méjico número 53, en el distrito de Salamanca. Este plan se enfoca en proteger y poner en valor un jardín de interés, que forma parte del centro deportivo de la Fundación Apóstol Santiago. La parcela, con una superficie total de 48.463 m², se encuentra en el Catálogo de Parques y Jardines de Interés con nivel 2 de protección. El objetivo del plan es mejorar las condiciones de habitabilidad y uso del jardín, estableciendo normas de protección y regulando las obras necesarias.
El jardín en cuestión tiene sus raíces en 1943, cuando los hermanos José Luís y Jaime Lazcano Escolá fundaron la Escuela de Deportes Apóstol Santiago. José Luís Lazcano era sacerdote, mientras que Jaime Lazcano era médico deportivo y exjugador de fútbol. Su propósito era proporcionar instalaciones deportivas en un Madrid que carecía de espacios para la práctica de deportes no profesionales. Desde su inicio, la fundación ha mantenido un carácter no lucrativo y, en 1953, se inscribió como escuela popular deportiva. En 1992, se estableció como fundación cultural privada con fines benéficos.
El centro deportivo ha evolucionado a lo largo de los años, incorporando instalaciones y construcciones deportivas para adaptarse a las necesidades cambiantes. Su diseño inicial incluía dos terrazas con áreas ajardinadas, plantadas principalmente con árboles y setos, con el fin de crear un entorno agradable. En 1997, el Plan General de Ordenación Urbana le otorgó la condición de jardín de interés, con nivel 2 de protección, debido a su atractivo ambiental y su importancia histórica.
El plan especial aprobado por el Pleno contempla una serie de actuaciones para recuperar elementos característicos del jardín que se han perdido o deteriorado con el tiempo. Entre las acciones propuestas están la replantación de árboles en el paseo sur, la recuperación de alineaciones de setos en diversas áreas del jardín y la restauración de cinco pequeños jardines ornamentales. Además, se busca recuperar la vegetación perdida y reinstalar especies que en el pasado eran representativas del jardín.
La iniciativa cuenta con el respaldo de informes técnicos y jurídicos favorables, incluyendo el de la Dirección General de Planeamiento y la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural del Ayuntamiento de Madrid. El plan especial pretende garantizar la preservación del jardín, al tiempo que aborda problemas funcionales y de accesibilidad en las instalaciones deportivas, asegurando que el valor histórico y ambiental del espacio se mantenga intacto.
¡Únete a la comunidad de vivirEdiciones! Puedes seguirnos en nuestras redes (X, Instagram, Facebook o Link