El PP de Alcorcón reclama al Gobierno municipal medidas económicas

Medidas PP Alcorcón Coronavid-19

Ayudas a autónomos, devolución de tasas, aplazamientos y compensa-ciones de impuestos, entre otras

El Grupo Popular del Ayuntamiento de Alcorcón reclama al Gobierno municipal una serie de medidas de carácter económico para ayudar a ciudadanos y empresarios a afrontar la crisis del coronavirus.

Los populares consideran que «la Administración local puede y debe tomar medidas, en el ámbito de sus competencias, para paliar la situación en la que quedan muchos ciudadanos y empresarios por el parón de la actividad derivado de la declaración del estado de alarma». Se refieren fundamentalmente a «pequeños empresarios, comerciantes, artesanos, profesionales autónomos a quienes el cese de la actividad deja en una comprometida situación económica».

Desde el Grupo Popular se proponen al menos seis medidas «imprescindibles»:

  • Devolución de las tasas y precios público que se han dejado de prestar por el cierre de las instalaciones municipales en el ámbito cultural, deportivo y educativo.
  • Devolución trimestral de las tasas y precios públicos cuya actividad no se puede prestar durante el estado de alarma, tales como mercados, mercadillos, veladores y terrazas en vía pública. Ayudas a autónomos.
  • Compensaciones por reducción de actividad económica en el IAE, IBI e IVTM equivalente al número de meses de situación del estado de alarma.
  • Aplazamiento del cobro de impuestos locales correspondientes al tercer trimestre de 2020 ligados a los afectados a los ERTEs.
  • Solicitud al Gobierno de la nación para que se modifiquen los plazos del IRPF, suspendiéndose durante el estado de alarma.
  • Aplazamiento de la tasa de residuos industriales con compensación a las empresas que no realicen despidos o ERTEs a lo largo de 2020.

“Realizamos estas propuestas», afirma Ana Gómez, portavoz del Grupo Popular, «desde la lealtad y el compromiso que hemos venido manteniendo con el Gobierno de la ciudad. El Gobierno ha ido tomando medidas según avanzaba la crisis para proteger a la población, y sobretodo a los más vulnerables; creemos que ahora es el momento de ayudar al tejido productivo y a la economía de nuestra ciudad, protegiendo a quienes se han visto seriamente afectados y afrontando la salida de la crisis de manera que cuanto antes recuperemos la actividad económica y el empleo”.