El teatro Fernán Gómez estrena La señorita de Trevélez, una obra sobre el bullying

El montaje se podrá ver en la Sala Guirau del 16 de febrero al 20 de abril

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa estrena La señorita de Trevélez, de Carlos Arniches, en una versión de Ignacio García May y bajo la dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente. La obra, que se representará en la Sala Guirau del 16 de febrero al 20 de abril, aborda un tema de plena actualidad: el acoso y el bullying.

Un clásico del teatro con una reflexión actual

Estrenada en 1916, La señorita de Trevélez es una de las obras más destacadas del teatro español del siglo XX. Originalmente catalogada como «farsa cómica», los críticos la han redefinido como «tragedia grotesca». La historia se desarrolla en una capital de provincia y gira en torno a una cruel broma orquestada por los miembros del Guasa Club, un grupo de jóvenes que encuentran diversión a costa de humillar a los demás.

Según el director, Pérez de la Fuente, la obra sigue siendo necesaria y relevante. «Lo que denunciaba Arniches en 1916 sigue vigente hoy. Es fundamental insistir en el respeto a la mujer y en la lucha contra el acoso«, afirma.

Un elenco de 13 actores y múltiples actividades paralelas

El reparto cuenta con 13 intérpretes, entre ellos Daniel Albaladejo, Marta Arteta, Críspulo Cabezas y Silvia de Pé. También participa Daniel Diges, conocido por su trayectoria en televisión y musicales, quien debuta en un papel de teatro de texto.

Además, alrededor del montaje se han organizado actividades especiales:

  • Ensayos abiertos al público (11-13 de febrero).
  • Encuentros con el elenco tras las funciones del 27 de febrero y 10 de abril.
  • Desfile de vestuario el 27 de marzo, Día Mundial del Teatro.
  • Funciones matinales con material pedagógico los días 13 de marzo y 3 de abril.
  • Mesas redondas sobre artes escénicas y bullying.

Con esta producción, el teatro Fernán Gómez reafirma su apuesta por el teatro social y comprometido, acercando al público un clásico con una lectura moderna y necesaria.