El TSJM ratifica las medidas cautelares y requiere a la Comunidad de Madrid la medicalización de las residencias de mayores de Alcorcón

juez

Una vez el Ayuntamiento fue consciente de la grave situación padecida en las residencias de la ciudad, interpuso un recurso contencioso administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que determinó que la Comunidad de Madrid debía dotar a las residencias de la ciudad del personal médico necesario y los medios materiales precisos para realizar las pruebas diagnósticas en estos centros

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado, a través de un nuevo auto (Nº 54/2020 de fecha 30 de abril) la necesidad de adoptar las medidas cautelares establecidas el pasado día 21 de abril en relación a dotar de medios personales y materiales de forma inmediata en las residencias de Alcorcón por parte de la Comunidad de Madrid. Todo ello para cumplir con las disposiciones del Gobierno de la Nación con el objetivo de proteger a este colectivo.

El auto ha sido emitido tras las alegaciones presentadas por la Comunidad de Madrid. Estas se oponían a la medicalización e intervención en las residencias ya que, según el Gobierno regional, ya había llevado a cabo diferentes acciones.

Sin embargo, el TSJM ha determinado, con fecha 30 de abril, el mantenimiento de las medidas cautelares y ha ratificado en su auto la falta de respuesta por parte de la Comunidad de Madrid a la hora de poner en marcha las medidas señaladas para la protección de este colectivo vulnerable. Además, ha destacado la actuación de la Concejala de Servicios Sociales, Mayores y Salud Pública del Ayuntamiento de Alcorcón en la solicitud de medidas en favor de este colectivo.

Concretamente en su parte dispositiva, este auto requiere a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a proceder de manera inmediata y medicalizar todas o parte de las instalaciones de las Residencias (Pública, Campodón, Amavir y Sanitas) de Alcorcón.

Tras las alegaciones presentadas por la Comunidad de Madrid que se oponía a esta medicalización e intervención en las residencias, el TSJM ha ratificado a través de un nuevo auto las medidas cautelares establecidas e insta a la Comunidad de Madrid a intervenir en las residencias de mayores

Asimismo, insta a realizar las actuaciones necesarias para dotarlas del personal médico-sanitario y medios materiales que resulte preciso para un uso sanitario de tales instalaciones. Se trata de prestar in situ la asistencia sanitaria adecuada a cada uno de los residentes contagiados-positivos asintomáticos o enfermos por COVID-19.

Igualmente, requiere a la Comunidad de Madrid que informe de las medidas concretas adoptadas para cumplir lo acordado a través de un informe remitido cada siete días naturales.

Desde el Ayuntamiento de Alcorcón se exige a la Comunidad de Madrid que cumpla de forma inmediata la dotación de recursos personales y materiales que debería haber determinado desde el primer auto, generando con ello un incomprensible retraso en las imprescindibles medidas de protección que requieren los mayores de nuestra ciudad usuarios de las residencias.

Desde el Gobierno municipal se insta a la Comunidad de Madrid a que abandone la postura de inacción y ponga en marcha las medidas que se establecen en ambos autos, no sólo por el hecho de que se trata de la obligada ejecución de una decisión judicial, sino porque es preciso abordar una solución urgente para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, el colectivo más vulnerable y más damnificado por esta pandemia.