Cerca de 800 estudiantes participarán en las actividades programadas en el municipio. «Tu silencio nos mata», el lema elegido para enmarcar los actos por el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres
Cerca de 800 estudiantes participan en las actividades programadas para los institutos, dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las mujeres.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto a disposición de los centros diferentes iniciativas de sensibilización. Estas tienen el objetivo de concienciar a los más jóvenes. Un ejemplo es la obra «Teatro que cura», un monólogo en clave humorística. También habrá sesiones sobre nuevas masculinidades y una visita a la exposición «Fuenlabrada contra la violencia de género».
‘Teatro que cura’ se representará en siete institutos de la localidad, con la asistencia prevista de 485 estudiantes de secundaria. En el proyecto se muestran diferentes escenas sobre el proceso de la violencia de género en una pareja, ofreciendo alternativas y herramientas para su resolución.
Además, a través del humor, Marina Marroquí presenta un monólogo en el que recorre el cine, la música y la televisión. En él, trabaja el pensamiento crítico de los jóvenes, así como la interiorización tóxica del amor romántico. Marroquí narrará su propia historia, ofreciendo a los estudiantes herramientas de detección precoz. Asistirán a este evento 161 estudiantes de cuatro institutos.
Otros cien alumnos podrán visitar la exposición «Fuenlabrada, una ciudad contra la violencia hacia las mujeres». Está organizada por la delegación de Feminismo y el Consejo Local de la Mujer. La muestra hace un recorrido histórico por 30 años de lucha y trabajo en la ciudad. Se encuentra en la Junta de Distrito Hospital – Vivero – Universidad.
También se ha programado un acto final, al que asistirán 50 alumnos participantes en las sesiones «Nuevas Masculinidades». En ellas han participado, a lo largo del curso, más de mil estudiantes.
«Con estos programas lúdicos, se sensibilizan con el problema», afirma Raúl Hernández
“Con estos programas lúdicos, se sensibilizan con el problema y aprenden a detectar los primeros indicios de la posible violencia y a manejar herramientas para enfrentarse a estos conflictos dentro de sus aulas”, afirma Raúl Hernández, concejal de Feminismo y Diversidad.
El Ayuntamiento y el Consejo Local de la Mujer han elegido el lema «Tu silencio nos mata«. Bajo él se enmarcan todos los actos conmemorativos que se celebrarán por el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.
A lo largo del mes se desarrollarán distintas actividades de sensibilización y reivindicación. Estarán abiertas a toda la población que desee asistir. Habrá teatros, exposiciones, conferencias, talleres, conciertos, y jornadas técnicas a cargo de profesionales. El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a «romper el silencio y a intervenir contra esta lacra social».