
La 41 edición de FARCAMA se celebrará del 7 al 12 de octubre en el Parque de La Vega y el Hospital de Tavera en Toledo
Este año, la Feria Regional de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA) celebra un evento muy especial. Se podrá disfrutar de más presencia internacional y mayor número de artesanos y artesanas. Con su 41 edición, repite en emplazamiento y mantiene la gratuidad de su entrada. FARCAMA regresa al Parque de La Vega y el Hospital de Tavera en Toledo del 7 al 12 de octubre.
La 41 edición de FARCAMA será aún más grande que su edición anterior, pues tendrá mayor espacio expositivo. Su presidente regional, Emiliano García-Page, ha recordado el éxito del pasado año. Se superaron las 123.500 personas, lo que supuso el resultado más alto desde el 2009.

Este 2022, la Feria duplicará la presencia nacional y triplicará la internacional. Vendrán 18 profesionales desde Francia, Portugal, México y Puerto Rico. De hecho, el número total de artesanos y artesanas que participarán en la feria superará los 200. Este año, se conseguirá un 50% más de superficie expositiva y un 42% más de participantes con respecto a ediciones anteriores. Así lo ha confirmado Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, que ha señalado que:
FARCAMA cumple 41 ediciones como punto de encuentro ineludible para la artesanía regional, nacional e internacional.

Talleres y actividades complementarias
El programa se completará con talleres en vivo, demostraciones, talleres participativos, conciertos y la mejor gastronomía. Se podrá disfrutar de multitud de actividades complementarias.
Profesionales de la espadería, el mimbre, la forja y la cerámica llevarán a cabo talleres demostrativos. La Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu) ofrecerá un taller en vivo para elaborar una navaja. Y, como novedad, los asistentes podrán inscribirse en la propia feria para formar parte de los talleres participativos. En ellos, podrán elaborar sus propios pendientes, tazas de té, jabones o sets de sushi realizados de cerámica.

Los más pequeños también tienen cabida en FARCAMA. Podrán aprender técnicas centenarias y acercarse a la artesanía. Todo ello gracias a los talleres de alfarería y marroquinería que se impartirán en una carpa instalada especialmente para el evento. Los talleres comenzarán 4 días antes de la inauguración oficial de la Feria, este lunes 3 de octubre. Además, podrán disfrutar de animación y juegos infantiles.

Por otro lado, para los amantes de la gastronomía, habrá 4 foodtrucks que ofrecerán sus productos: Carlos Maldonado a favor de la Fundación Raíces, Cerveza Domus, Down Toledo y Bendita Burger.
Pero esto no es todo, en FARCAMA también se podrá disfrutar de actuaciones musicales a cargo de grupos toledanos, exposiciones sobre artesanía, diseño y moda, una zona chill out y hasta una caravana decorada con piezas de artesanos de la zona. Entre los participantes, el espacio de este año de Casa Decor con protagonismo para la mujer manchega de la mano de Tomás Alía, diseños de Aitor Saraiba o los diseños de moda con artesanía de JC Pajares en las que han participado 8 artesanos de Castilla-La Mancha.

Con el fin de incentivar la venta, FARCAMA sorteará dos cupones de 250 euros entre los que compren alguna pieza. Los cupones se podrán consumir en el Marketplace de Artesanía de Castilla La Mancha.
FARCAMA será de nuevo un encuentro de ilusión y devoción por los oficios artesanos. No te puedes perder esta especial cita, donde podrás disfrutar durante seis días de las mejores piezas de profesionales nacionales e internacionales, talleres y actividades infantiles y exhibiciones de artesanía en vivo.
