Feijóo dice que su investidura es «imprescindible» porque Sánchez avanza hacia la amnistía

El líder popular Alberto Núñez Feijóo hace una declaración a la prensa en el marco del pleno de debate de las enmiendas presentadas por PP y Vox a la reforma del Reglamento que permitirá usar las lenguas cooficiales celebrada, este jueves, en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Madrid, 21 sep (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha indicado este jueves, tras aprobar el Congreso la reforma de su reglamento para el empleo de lenguas cooficiales, que la asesoría jurídica de su partido «estudia si hay algún indicio de inconstitucionalidad» en que su debate en el hemiciclo haya sido ya plurilingüe.

Feijóo ha lamentado en una rueda de prensa que en el pleno se ha podido «presenciar en vivo y en directo que una ley en el Congreso se activa antes de que esté aprobada».

Algo así, en su opinión, «no se ha visto en ningún parlamento democrático nunca», ya que «si se hubiera hecho ya no serían parlamentos democráticos».

El líder del PP ha restado valor al argumento ofrecido por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, de que se permitía porque el reglamento hasta ahora no lo prohibía expresamente, aunque hasta ahora no lo hubieran permitido las presidencias anteriores.

A juicio de Feijóo «se ha roto un consenso de las reglas de juego» y además ahora «es mucho mas difícil entenderse en el Congreso», que ha dicho que se ha convertido «en un karaoke».

Cree que el PSOE ha cambiado de opinión «como un pago» a los independentistas catalanes para «subsanar una derrota electoral».

«No ha promocionado las lenguas autonómicas, ha trapicheado con ellas», ha enfatizado.

Feijóo ha recordado que su lengua es también el gallego, y que la seguirá hablando hasta que se muera, y por eso mismo, ha añadido: «No acepto que se manosee unas de mis lenguas en beneficio exclusivo de un solo hombre en España».

También ha indicado Feijóo que estudiará su partido los contratos aprobados por la Mesa del Congreso para las traducciones, porque, ha recordado, «el fraccionamiento de contratos está prohibido en la ley», y, «si se confirma», actuará el PP «en consecuencia».

Asimismo, ha comprendido que no se haya publicado aún el diario de sesiones del pleno del martes, por la «enorme dificultad del Congreso de los Diputados convertido en un karaoke», como, ha dicho, «los letrados habían advertido».