El feSt 2022 se celebrará en noviembre

feSt 2022

El Festival de Artes Escénicas de Sevilla ‘feSt’ se celebrará del 16 al 28 de noviembre

El feSt 2022 organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla y por la Asociación de Escenarios de Sevilla contará con nuevos códigos escénicosDurante 13 días, Platea Odeón Imperdible, Sala Cero Teatro, Teatro La Fundición, Teatro TNT y Viento Sur Teatro mostrarán sobre el escenario, y compartirán con el público, un lenguaje único, rico, versátil y de lo más variado.

Bajo el lema ‘Son otros códigos. Vuelve el feSt’, la programación de este año incluye teatro en sus más diversos formatos y géneros, de la comedia o la dramedia al musical o el rock cinéfilo, el social, el familiar, el poético, el de máscaras y el experimental, el filosófico y el monólogo de humor o de autor; así como clown, circo, baile español (flamenco) y japonés (butoh), danza contemporánea, títeres y muñecos. Para así mostrar la vertiente más renovadora del panorama nacional independiente. 

El alcalde de Sevilla ha señalado que “la cultura vuelve a ser la gran protagonista del otoño en Sevilla, con una programación sin precedentes que demuestra que somos una ciudad viva”. En esta ocasión, ha continuado, “le toca el turno al Festival de las Artes Escénicas, una cita que, además, fomenta la estrecha colaboración entre los agentes públicos y privados, con una oferta que se extiende a gran parte de los teatros de la ciudad”. En este sentido, ha remarcado que “un objetivo del Gobierno municipal es llevar la cultura a todos los rincones de Sevilla y ahora lo vamos a hacer de la mano de Escenarios de Sevilla y el feSt”. 

Grandes figuras participarán en el feSt 2022

Entre los participantes destacan importantes figuras como Secun de la Rosa, Pepe Viyuela, Yumiko Yoshioka, Miguel Noguera o Laviebel. El feSt también contará con la participación de compañías internacionales como Teatro Experimental Fontibón, Pane y Mate o Teatro Strappato.

El feSt 2022 reunirá a un total de 25 compañías y 39 funciones. Incluyendo varios estrenos absolutos, con producciones procedentes de Barcelona, Madrid, Valencia, País Vasco, La Rioja, Granada, Jaén y Sevilla. Incluso estrenos de otros países como Japón, Alemania, Colombia, Venezuela, Argentina e Italia.