Con el Ford Focus 2018, muy lejos queda ya la era «Edge Design» con trazos muy verticales. El nuevo compacto de Ford se caracteriza por su horizontalidad y formas tridimensionales que aportan profundidad. Esta profundidad se ve reflejada en que sus dimensiones crecen para ofrecer un amplísimo interior.
Novedades
En la carrocería, hay notables mejores para conseguir una aerodinámica más real. Por ejemplo con un Cx que pasa de 0,29 a 0,27, situándose entre los mejores de su segmento. Además, dispone de:
- Parilla activa.
- Tecnología de cortina de aire en el frontal para evitar turbulencias.
- Bajos carenados en la zona del túnel central.
- Depósito de combustible.
- Eje trasero.
Su tren trasero es una de las novedades más reseñables de este Ford Focus 2018. Contará con una suspensión trasera de eje torsional frente a la suspensión multibrazo de las más potentes. Por primera vez, dispondrá de amortiguación adaptativa (con una variación de respuesta cada dos milisegundos).
Como otra novedad, se incluyen 3 modos de conducción posible: normal, sport y eco, que actúan sobre respuestas de acelerador, dirección control de crucero o el cambio – si es automático -. La amortigación deportiva, en este modelo, viene acompañada de los programas Comfort y Eco-Comfort.
Focus 2018: más tricilíndrico
Se amparará en motores gasolina EcoBoost y Diesel EcoBlue, con potencias de 85 a 175 CV.
La gama EcoBoost se basa en dos propulsores tricilíndricos. Uno de ellos, el 1.0, con 85, 100 y 125 CV esencialmente. A lo que hay que sumarle el 1.5 que lleva el Ford Fiesta ST con potencias de 150 y 175 CV. El otro propulsor integra turbo, admisión variable, inyección directa e indirecta.
En Diesel, también se podrá elegir entre 2 cilindradas: un 1.5 Ecoblue en versiones de 95 y 120 CV y un 2.0 EcoBlue con 150 CV.
La caja de cambios de serie incorporará cambio manual de 6 velocidades aunque incluye una sorpresa con una caja automática de 8 velocidades.Estas características estarán disponibles en: 1.0 EcoBoost 125, 1.5 EcoBoost 150, 1.5 EcoBlue 120 y 2.0 EcoBlue 150.
Su interior
En cuanto anchura, cuenta con 142 cm delante y 139 atrás, la mejora es notable. El espacio para las piernas en los asientos traseros mejora 5 centímetros. Además, la banqueta delantera tiene suficiente espacio debajo para introducir los pies.
Estilísticamente, el diseño del Ford Focus 2018 es más limpio. Aunque se haya simplificado, también añade molduras más estilizadas y mayor proporción de plástico blando en las puertas. La capacidad del maletero es admirable, pero también lo que aporta con una amplia boca de carga.
Ayudas a la conducción
- Control de crucero adaptativo con función de parada y arranque automático.
- Control de velocidad a través del lector de señales y la navegación y centrado en el carril.
- Iluminación adaptativa predictiva.
- Asistente de aparcamiento completamente automático.
- Detector de peatones y ciclistas pre-colisión.
- Frenado automático post-colisión.
Con todo lo destacable, el Ford Focus 2018 es un compacto apasionante, con un carácter familiar más marcado. Tendrá cuatro niveles de acabado: Trend, el deportivo ST Line, Titanium, el lujoso Vignale y el crossover Active. Se podrá disfrutar a partir del mes de julio cuando llegue a los concesionarios.