Formación digital para 3.000 niños vulnerables cada año

ocio tecnologico
ocio tecnologico

Un programa tecnológico reduce la brecha digital en menores con talleres de robótica, programación e impresión 3D

Cada año, 3.000 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad reciben formación en competencias digitales mediante el Programa E-Learning. Activo desde 2013, este proyecto mejora la educación de los menores y reduce la brecha digital.

El programa, impulsado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, se desarrolla en 27 centros especializados y 55 servicios de prevención. En colaboración con la Fundación Sanders, los participantes asisten a talleres de robótica, programación e impresión 3D. Estas actividades estimulan la creatividad y el razonamiento lógico.

También incluye el Programa de Intervención Socioeducativa TIC y TAC, que enseña tecnologías de la información a niños y adolescentes. Estas herramientas son clave para su desarrollo personal y académico.

El convenio actual incorpora un proyecto piloto para extender el programa a municipios de menos de 20.000 habitantes. Así, busca garantizar recursos tecnológicos en zonas sin centros especializados.