Fuenlabrada realizará distintas actividades durante todo el mes de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

mujer

El programa que organiza el Ayuntamiento y el Consejo de la Mujer de Fuenlabrada para el día internacional de la Mujer incluye una marcha por la Igualdad, conferencias, exposiciones, teatro, cine fórum o competiciones deportivas. Todo bajo el lema ‘Somos impulsoras de igualdad, libertad y empoderamiento’.

El programa se prolongará durante todo el mes de marzo con un tono muy reivindicativo. El alcalde del municipio, Javier Ayala, explica que todas estarán protagonizadas por mujeres “con las que queremos dejar patente desde un punto de vista reivindicativo, su aportación a la sociedad y su creatividad”.

El día 5 de marzo se realizarán dos conferencias protagonizadas por Soledad Murillo, secretaria de Estado para la Igualdad, y Micaela Navarro, Vicepresidenta segunda del Congreso. La primera hablará sobre participación social en el Centro para la Igualdad, mientras que la segunda tratará la historia desde la figura de la mujer, en la Casa Regional andaluza.

Para facilitar la participación en las distintas actividades, el Ayuntamiento ofrece el centro 8 de marzo para dejar a hijos e hija a cargo de profesionales, donde podrán disfrutar de un amplio espacio infantil tras la inscripción correspondiente.

El día 7 de marzo tiene lugar la Marcha por la Igualdad, suponiendo el acto central del programa, ya que reúne en cada edición a miles de mujeres. En esta ocasión, la carrera se adelanta un día para no coincidir con la convocatoria de huelga. Saldrá a las 10:30 horas de la Plaza de España, y terminará tras un kilómetro en la Plaza de la Constitución, que acogerá a las participantes con actividades de animación.

El vestíbulo del Ayuntamiento albergará a lo largo del mes la exposición ‘Mujeres Ilustres. Las Sinsombrero’ sobre artistas e intelectuales de la Generación del 27. En el teatro Tomás y Valiente, Cristina del Valle, junto a otras cantantes, tocarán ‘Ellas dan la nota’ el 10 de marzo.

Otras de las actividades que se proponen abarcan el teatro cine-forum, talleres, monólogos, competiciones deportivas e incluso cuentacuentos no sexistas dirigidos a niños y niñas. También, entre el 3 y 7 de marzo, se desarrollarán distintas acciones en los recreos de los institutos en colaboración con las asociaciones estudiantiles de cada centro, que incluyen certámenes de fotografía, pintura, etc.

Por último, cabe recordar tanto las actuaciones que recogen las Jornadas Flamencas este fin de semana, así como las Jornadas de Música Dionisio Aguado que comienzan el lunes, y tienen como protagonistas a artistas femeninas.