Fuenlabrada cierra esta edición del Carnaval con un gran éxito de asistencia y participación. Se celebraron más de veinte eventos entre el 24 de febrero y el 2 de marzo
Las calles de Fuenlabrada volvieron a llenarse de color en una edición más del Carnaval. Éxito total de asistencia y participación, llegó acompañado de desfiles, conciertos y chirigotas en una edición que repartió sátira y diversión para todas las edades.
El gran evento de la edición fue el histórico Gran Desfile. Tuvo lugar el domingo 27 de febrero. En su recorrido, que partió de plaza de España y transcurrió por la calle La Plaza, Móstoles, avenida de las Naciones, Suiza, Grecia y Hungría, hasta su final en la plaza de la Consitución, participaron hasta 43 asociaciones locales. Miriam Mendoza (bailarina solista del Ballet Nacional de España) dio el pregón y el pistoletazo de salida a la programación del día: un espectáculo del mago Gerardo Marínez y el dj Óscar Yestera, la actuación de “Las Migas”, o chirigotas, pasacalles y batucadas en diferentes calles del municipio.
Los más pequeños pudieron disfrutar el sábado del espectáculo de “Cantajuegos”, de partidas de Cluedo en vivo con el Carnaval como elemento clave o una fiesta joven en la Plaza de la Concordia, además de bailes, espectáculos musicales, tributos a los payasos de la tele o “Charlie y la fábrica de reciclaje”.
El Carnaval trajo de vuelta la alegría y el color a Fuenlabrada
Finalmente, el día 2 de marzo tuvo lugar el conocido desfile y “Entierro de la Sardina”. Más de 22 asociaciones participaron con sus propias sardinas, que serían quemadas posteriormente en el Recinto Ferial de Fuenlabrada. El Desfile, que comenzó en Plaza de España, también se celebró en Parque Miraflores, Loranca y el barrio de Vivero. El alcalde Javier Ayala, presente en el Entierro, celebró el éxito del evento y se mostró satisfecho con que el mismo hubiera podido llevarse a cabo satisfactoriamente tras dos años de pausa por la pandemia del coronavirus.
Fuenlabrada puso punto final a un Carnaval que se despide hasta el año que viene, y que ha supuesto un soplo de aire fresco para el municipio, trayendo de vuelta la alegría y el color propios del evento.