El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha un programa de formación dirigido a su personal municipal para mejorar la atención a la ciudadanía LGTBIQ+
Fuenlabrada ha comenzado a impartir un programa para mejorar la atención de sus trabajadores municipales hacia las personas del colectivo LGTBIQ+. El objetivo principal de estas sesiones es proporcionar a los trabajadores las herramientas necesarias para ofrecer una atención inclusiva y de calidad a las personas LGTBIQ+.
Un total de 72 empleados y empleadas, pertenecientes a servicios como el personal de mostrador, la Oficina Tributaria y los servicios de atención ciudadana, participarán activamente en estas sesiones formativas que se están llevando a cabo en las instalaciones del ayuntamiento. La duración del programa abarcará dos jornadas, comenzando la primera sesión ayer, 15 de abril y finalizando hoy, 16 de abril.
Raquel López, responsable del área de Derechos de Ciudadanía del Ayuntamiento, destaca la importancia de estas acciones formativas: «La finalidad es continuar avanzando en la mejora de la comunicación y atención a la población, teniendo en cuenta a diferentes colectivos como ya hemos hecho con personas con discapacidad auditiva, mayores, migrantes…»
Las sesiones formativas están diseñadas para proporcionar al personal municipal los conocimientos necesarios para evitar comportamientos o actitudes discriminatorias y para promover una comunicación inclusiva. Además, se abordarán aspectos relacionados con la legislación vigente, la revisión de estereotipos y prejuicios, y se ofrecerá información sobre los recursos especializados disponibles en el ayuntamiento para aquellos que requieran atención específica.
Con esta iniciativa, el ayuntamiento promueve la igualdad y la diversidad, promoviendo entornos laborales y sociales inclusivos donde todas las personas sean tratadas con respeto y dignidad.