Gracias al compromiso de los estudiantes fuenlabreños, las latas de bebidas depositadas en centros educativos de la ciudad se han convertido en una obra colaborativa de arte urbano
El Ayuntamiento de Fuenlabrada, la Asociación de Latas de Bebidas y Cada Lata Cuenta -Programa Europeo que promueve el reciclaje de latas de bebidas en eventos y espacios públicos- han inaugurado un mural navideño sostenible elaborado con 3.000 latas de bebidas recicladas.
Este mural -conocido como Pixelata, ya que consiste en la creación de una imagen pixelada de gran formato realizada a partir de latas de bebidas recicladas- tiene como objetivo concienciar sobre la importancia del reciclaje y cuidado del entorno a través de un diseño en el que la colaboración es esencial para poder llevarse a cabo. Prueba de ello es que, para su elaboración, el Ayuntamiento de Fuenlabrada en colaboración con nueve institutos del municipio, puso en marcha en noviembre una campaña para recoger 3.000 latas de bebidas. En cada uno de estos centros educativos se instalaron contenedores específicos para que los estudiantes pudieran depositar estos envases usados.
Esta singular pieza colaborativa de arte urbano se ha instalado en la plaza de la Constitución, donde permanecerá durante todas las Navidades. Se llama ‘Ilusión’ y representa la mirada de un niño en éstos días en los que la infancia es la protagonista.
El alcalde, Javier Ayala, ha mostrado su satisfacción ante el resultado de la campaña “porque ha cumplido su doble objetivo: concienciar a los y las estudiantes en la necesidad de reciclar y a la vez poder hacer con el material esta obra de street art que servirá para adornar nuestra plaza durante estas fiestas”.
Juan Ramón Meléndez, director de la Asociación de Latas de Bebidas ha manifestado “Estamos muy contentos de que nuestro envase forme parte de esta iniciativa, especialmente en un año muy significativo para nosotros ya que celebramos el 85 aniversario de la lata de bebidas. Un envase que a lo largo de casi nueve décadas se ha esforzado por adaptarse, e incluso adelantarse, a las necesidades de la sociedad”.
Por su parte, Pablo García Serrano, director de Cada Lata Cuenta en España ha afirmado “A través de propuestas como ésta concienciamos sobre la importancia que tiene depositar la lata de bebidas en el contenedor amarillo para garantizar su reciclado. Un gesto muy sencillo que permite dar vidas infinitas a este envase, como vemos en esta Pixelata”.
Este año, la temporada navideña será más verde que nunca, ya que, además del mural, también se ha instalado en la plaza del Tesillo un árbol de Navidad de siete metros hecho con botellas de vidrio recicladas y en la plaza de España un Portal de Belén elaborado íntegramente con papel y cartón reciclado. De esta forma, a través de estos tres materiales circulares -latas de bebidas, vidrio, papel y cartón- Fuenlabrada seguirá avanzando en su camino a ser una ciudad más sostenible.
Sobre Cada Lata Cuenta
Cada Lata Cuenta es un programa europeo que promueve el reciclaje de latas de bebidas en eventos y espacios públicos. Este programa, con presencia en 14 países de Europa, nació en Reino Unido en 2009 y llegó a España en 2015.
Su objetivo es concienciar sobre la importancia del reciclaje de latas de bebidas en el contenedor amarillo, un gesto que contribuye a promover la economía circular y a frenar el cambio climático.