Fuenlabrada participa en la Hora del Planeta, apagando las luces para proteger el medio ambiente

Una de las calles que se apagará en Fuenlabrada durante la Hora del Planeta.

La ciudad contribuirá a la reducción de CO2 y al ahorro energético apagando iluminación en calles y fuentes

En un acto de solidaridad con el medio ambiente y compromiso con la sostenibilidad, Fuenlabrada se une a la celebración global de la Hora del Planeta. Este evento, que se llevará a cabo entre las 20:30 y las 21:30 horas del próximo sábado, implicará el apagado del alumbrado público en 26 calles y 13 fuentes ornamentales de la ciudad. Este gesto, aunque simbólico, tendrá un impacto tangible al evitar la emisión de 234 kilos de CO2 a la atmósfera y ahorrar 860,574 kilovatios hora en consumo energético.

La Hora del Planeta, iniciada en 2007, se ha consolidado como uno de los movimientos ambientales más importantes a nivel mundial, con la participación de más de 200 países. La iniciativa promueve el apagado de luces en hogares, calles, edificios y monumentos a nivel global, convocando a millones de individuos, instituciones y empresas a unirse en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

La concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Lara Paúl, ha destacado la importancia de la participación de Fuenlabrada en este movimiento, señalando el compromiso de la ciudad con la defensa del medio ambiente y el bienestar de la población. La elección de calles emblemáticas y fuentes para el apagado busca maximizar el impacto del evento, asegurando al mismo tiempo la seguridad vial al apagar farolas alternas.

Entre las zonas afectadas se encuentran la plaza de la Constitución, las calles Francia y Extremadura, además de avenidas como la de Europa, España, Universidad y Camino del Molino.

El Ayuntamiento invita a los ciudadanos a participar en la Hora del Planeta, apagando las luces de sus hogares durante la hora del evento, uniéndose así a una causa global que busca sensibilizar sobre la necesidad de adoptar medidas urgentes frente al cambio climático y promover un futuro más sostenible.