El ayuntamiento de Getafe elabora la jornada «Cómo intervenir contra la violencia sexual y la cultura de la violación»
El ayuntamiento, a través de su delegación de Igualdad, ha llevado a cabo la jornada «Cómo intervenir contra la violencia sexual y la cultura de la violación» en el Espacio Mercado. Esta actividad forma parte de los eventos conmemorativos del 25 de noviembre.
Durante el evento, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, destacó «la urgente necesidad de abordar la problemática de la violencia sexual y la prostitución». Se señala a España como el principal consumidor de prostitución en Europa y el tercero a nivel mundial. Mencionó, también, una reciente operación policial. Ahí, se detuvo a 24 personas por delitos de prostitución y de drogadicción de mujeres, incluyendo casos en Getafe.
Elisabeth Melo, del Centro de Mujer e Igualdad, enfatizó «la importancia de ofrecer apoyo integral a las víctimas de violencia de género, abarcando desde ayuda social hasta asistencia psicológica y jurídica».
La jornada reveló un aumento del 116% en las agresiones sexuales hechas por menores. Esto se atribuye a la falta de educación ético-sexual y al acceso precoz a pornografía violenta.
Expertas de diversos campos analizaron las distintas manifestaciones de violencia sexual. Entre ellas se encontraban Cira García, Mónica Alario, Paloma Tosar, Marta Garchitorena, Artemisa Recio y Ana Valmala. Las profesionales aportaron su conocimiento en ámbitos como la justicia, la educación, la sociología y la medicina.
Además, se presentó el documento «Y a ti… ¿te retrata bien? Cambiemos la foto ¡Enfoca la Igualdad!». Éste se desarrolló por la delegación de Igualdad para combatir los efectos del ciberacoso y el consumo de pornografía en internet, especialmente entre los adolescentes.