«Goya, 3 de mayo»: el nuevo cortometraje de Carlos Saura sobre la vida y obra del pintor

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, asistió ayer a la presentación del cortometraje en el auditorio del Museo del Prado. 

El cortometraje «Goya, 3 de mayo», realizado por Carlos Saura, fue presentado ayer en el auditorio del Museo del Prado. A esta proyección acudió el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almedia, quién ensalzó la figura de Carlos Saura como cineasta así como del propio Goya. El alcalde ha subrayado del pintor su importancia indiscutible en el arte nacional y su vinculación con Madrid. «Goya está muy presente en la capital y es un activo indiscutible en ella» afirmaba. Francisco de Goya pasó en Madrid casi dos décadas en las que recorrió y pintó diversos escenarios de la ciudad, convirtiéndose en el pintor foráneo más identificado con la capital.

La producción de este largometraje llega con con motivo del 275 aniversario del nacimiento del pintor. El cineasta Carlos Saura ha querido recrear así, con personajes de carne y hueso, las secuencias de lo que pudo suceder en los instantes previos al fusilamiento acontecido en las laderas de la montaña de Príncipe Pío de Madrid. Con ello pretende dar un reflejo de lo que debió acontecer en de la célebre pintura de Goya: «Los fusilamientos del Dos de mayo» (1814).

Al finalizar la proyección de «Goya, 3 de mayo»,  Martínez-Almeida, acompañado de Carlos Saura, del presidente de Aragón, Javier Lamban, y el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, ha visitado la sala del museo en el que se encuentra expuesto el famoso cuadro de Goya. «Tras su inauguración en la pinacoteca madrileña, el corto podrá verse dentro de una exposición en Caixaforum de Zaragoza entre el 30 de septiembre y el 9 de enero» informan desde fuentes del ayuntamiento de Madrid.