El Hospital de Fuenlabrada renueva el certificado de excelencia en Medicina Interna

Medicina Interna

El Centro ha logrado hacerse con el sello SEMI-Excelente de la Sociedad Española de Medicina Interna, al destacar por la calidad de la atención proporcionada

El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Fuenlabrada, centro de la red pública de la Comunidad de Madrid, ha obtenido nuevamente el Certificado de Excelencia otorgado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Este reconocimiento destaca el compromiso con la calidad, la excelencia y la mejora continua de los profesionales de este servicio, que ya habían obtenido esta distinción por primera vez en 2018, cuando se estableció la primera convocatoria.

La acreditación se enmarca en el proyecto SEMI-Excelente de la SEMI, cuyo propósito es reconocer a las instituciones hospitalarias de toda España que se destacan por la calidad de la atención proporcionada por sus servicios de Medicina Interna. El sello SEMI-Excelente busca mejorar la calidad de la atención médica en el Sistema Nacional de Salud, reduciendo la mortalidad y los reingresos hospitalarios evitables, así como la inadecuada utilización de los servicios de urgencia y el uso eficiente de los recursos disponibles.

La obtención de este sello implica una evaluación por parte de un Comité de Calidad que valora las candidaturas según 43 estándares de excelencia agrupados en diferentes procesos, como la atención al paciente agudo en hospitalización, la consulta a Atención Primaria y otras especialidades, la atención al paciente crónico complejo y la continuidad asistencial, entre otros.

El jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Fuenlabrada, Antonio Zapatero, recibió el diploma de recertificación ‘SEMI Excelente’ durante el 44º Congreso Nacional de la SEMI y el 15º Congreso de la SMICV celebrado en Valencia.

El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Fuenlabrada proporciona atención integral a los pacientes en hospitalización convencional, hospitalización a domicilio, consultas externas y unidades especializadas como la de Insuficiencia Cardiaca o Atención al Paciente Crónico Complejo. Además, incluye las secciones de Alergología, Endocrinología, Nefrología, Neumología, Neurología y Reumatología, y brinda apoyo a la Unidad de Cuidados Paliativos en colaboración con el Servicio de Oncología Médica.