Ideas para celebrar el Día Mundial de la Infancia y Adolescencia

El 20 de noviembre de 1989 se celebró la Convención sobre los Derechos del Niño por la Asamblea General de Naciones Unidas. Un acontecimiento que ha llevado a que cada año se celebre este Día Mundial de la Infancia. En España suele incluir una variedad de actividades con la idea de fomentar la expresión creativa y la conciencia social entre los niños, sin olvidar la educación sobre sus derechos. De hecho, algunas se han convertido en tradiciones anuales o eventos recurrentes.

Este año, UNICEF ha propuesto la creación de un mural sobre los derechos de la infancia donde busca centrarse en la prevención de la violencia contra los niños y adolescentes. Una actividad realizada con anterioridad en bibliotecas, museos y colegios pero, esta vez, intentando dar un enfoque distinto, poniendo el foco en este problema que sigue vigente. Aún así, existen otras actividades con las que poder fomentar la creatividad y los derechos de la infancia en los niños.

Fuente: Ayuntamiento Pedro Muñoz

Talleres de teatro y marionetas

Esta actividad busca que los niños aprendan sobre expresión escénica y narrativa. Creando y adaptando historias para explorar temas como los derechos de la infancia, practicando y luego presentando sus creaciones ante una audiencia. De hecho, el Teatro Real de Madrid ha contribuido a estas celebraciones con funciones especiales de teatro y marionetas diseñadas para el público infantil donde las representaciones han abarcado desde clásicos cuentos hasta obras contemporáneas, todas enfocadas en transmitir mensajes de amistad, respeto y solidaridad.

Concursos de cuentos y poesía

La idea se centra en invitar a los niños a escribir y compartir sus obras sobre temas como la igualdad y el respeto. Estos trabajos son evaluados por profesionales y los más destacados son reconocidos en eventos especiales o publicaciones escolares o comunitarias. Las escuelas de varias ciudades, como Barcelona y Valencia, han organizado concursos de dibujo y poesía, invitando a los estudiantes a reflexionar y expresar sus pensamientos sobre los derechos de la infancia y la adolescencia.

Talleres de concienciación sobre el medio ambiente

En este caso, la plantación de árboles o la limpieza de playas educa a los niños sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Estas actividades prácticas desarrollan un sentido de responsabilidad y respeto por el medio ambiente. Además, fomenta la educación para empoderar a los niños y adolescentes en un futuro sostenible, un tema bastante recurrente en estos últimos años.

Móstoles organizará unos talleres medioambientales para el mes de julio

Cada una de estas actividades, diseñadas para celebrar el Día Mundial de la Infancia, no solo ofrece entretenimiento y educación a los niños, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades para su crecimiento y desarrollo personal y social.