
El centro cultural de la Villa de Madrid acogerá hasta el 16 de enero de 2022 #INGOYA, una exposición de arte sobre el autor aragonés, la tecnología se sumará para ofrecer nuevas experiencias inmersivas sobre el pintor.
Hasta el 16 de enero de 2022 estará disponible #INGOYA, un recorrido por la trayectoria artística del pinto Francisco José de Goya y Lucientes. Una exposición para conocer su obra de un modo inmersivo gracias a la ayuda de la tecnología. Andrea Levy, delegada de Cultura, Turismo y Deporte ha visitado la exposición compuesta por mas de mil imágenes gracias a proyectores de última generación sincronizados a su vez con música clásica de Granados o Boccherini. Esta proyección inmersiva en la vida y obra del autor acerca de manera sin igual al pintor.
Durante su visita, la delegada de cultura ha incidido en «la importancia de iniciativas artísticas que atraigan a nuevos públicos, pero también despierten la curiosidad de los expertos en la materia«. La exposición muestra avanzadas técnicas en postproducción e infografía, estas técnicas ayudan al espectador a sumergirse aún más en la exposición, en su pintura, técnica y pincelada.
El formato de #INGOYA, se presenta como una exposición para conocer al pintor de forma inmersiva que permite a los visitantes observar con atención cuadros del autor como La familia de Carlos IV, La maja desnuda y El 3 de mayo en Madrid, entre otras muchas, a través de fragmentos ampliados donde se aprecia la textura de las pinceladas, las expresiones y movimientos de los personajes.
Uno de los espacios novedosos dedicada a los jóvenes es la sala didáctica es . Aquí se ofrece una gran cantidad de información sobre la figura del autor, la pintura y así como también para entender de un modo más profundo su pintura, de tal manera que se puedan ver distintos puntos de vista del conjunto artístico.