
Entrevistamos a Javier Navarro, candidato por el PP a la Alcaldía de Tomelloso
Queda menos de una semana para que se celebren las elecciones municipales. Por ello, desde el equipo de vivirEdiciones nos hemos reunido con Javier Navarro, candidato a la Alcaldía de Tomelloso por el Partido Popular, para que nos comente las propuestas que tiene para el municipio.
Javier, muchísimas, gracias por sacar este huequecito en estos momentos de campaña. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis viviendo esta recta final?
Pues la verdad con mejores sensaciones. La verdad que estamos sintiendo el cariño de los vecinos de Tomelloso, estamos sintiendo las ganas de cambio de más personas de las que realmente nos pensábamos en el inicio y yo creo que vamos a obtener un muy buen resultado.

Además, en una situación especial porque tú además compaginas la portavocía del PP con ser profesor.
Sí, profesor de matemáticas, una asignatura que le encanta a los chavales. Con lo cual, bueno, pues han sido años de intentar compaginar, de no dejar que una cuestión influya en la otra. Que al final eso te repercute en ceder de tu tiempo libre, del tiempo de la familia, del tiempo de los amigos. Pero bueno, he conseguido compaginarlo y yo creo que ninguno de los dos aspectos se ha visto disminuido o se ha visto perjudicado.
¿Y las matemáticas en el Ayuntamiento, cómo podemos aplicarlas?
En ese sentido, creo que es muy sencillo aplicar las matemáticas en el Ayuntamiento. Podemos prestar más servicios, reducir los impuestos y son unas matemáticas que funcionan, tal como ha sucedido con el Partido Popular cuando ha tenido la oportunidad de gobernar.
Porque ahora mismo, haciendo una radiografía de Tomelloso, ¿en qué situación estamos?
Bueno, pues estamos hablando de una situación complicada marcada por una gestión que yo creo que tanto a nivel local como regional, como nacional, pues fue nefasta, poniendo a disposición de los vecinos de Tomelloso, de Castilla-La Mancha, todos los recursos de una forma muy tardía. Una COVID que, desde luego, pues ha demostrado que nuestro sistema sanitario, pues era totalmente deficitario y especialmente en el caso de Tomelloso, porque tenemos un hospital que está muy lejos de ser el hospital que se merece la comarca de Tomelloso.
Por otra parte, lo que se ha notado y se ha dejado notar durante esta legislatura, es que el Ayuntamiento no cree en Tomelloso. El equipo de Gobierno de Inmaculada Jiménez no cree en el potencial de Tomelloso, y por ello le han puesto muy difícil a las empresas, a los comercios, a los hosteleros… poder vivir el día a día y sacar su empresa adelante con unos impuestos que, desde luego, no son los que se merecen ni los vecinos ni los emprendedores de nuestra localidad. Teniendo en cuenta que ha habido empresas que han tenido que salir de la misma, y que son muchas las empresas que han estado interesadas en emprender en nuestra localidad y no ha podido ser así.
Por lo tanto, estamos hablando de una localidad que tiene un hospital que no funciona, y que todos los compromisos a nivel regional y a nivel nacional pues no se han visto cumplidos. Teníamos la construcción de lo del Palacio de Justicia, la construcción del Centro de Salud número 1. Teníamos una serie de reivindicaciones que desde luego no han llegado, y lo que sí que ha llegado, pues ha sido una pérdida de habitantes durante estos 8 años. Lo que sí que ha llegado ha sido una dificultad para emprender, como te decía, lo que sí que ha llegado ha sido unos impuestos demasiado altos. Y desde luego, una normativa urbanística que ha frenado la posibilidad de que el pueblo de Tomelloso crezca, y todo ello aparejado, con un olvido desgraciadamente demasiado alto a nuestro asociacionismo. No solamente al cultural o al social, sino también al deportivo y al sociosanitario. Estamos hablando de que nuestros clubes necesitan convenios, de que nuestras entidades culturales lo que necesitan es poder participar más en la elaboración de la agenda cultural, de que nuestras asociaciones necesitan unos lugares dignos, donde pueda reunirse y donde puede realizar sus actividades. Ese es el resumen, desgraciadamente creo que ese es el resumen de esta legislatura.
“Tenemos un hospital que está muy lejos de ser el hospital que se merece la comarca de Tomelloso”
En vuestro amplio programa hay diferentes pilares. Una de las cosas en la que más énfasis hacéis es en la carencia de seguridad que hay en Tomelloso.
Durante esta legislatura la policía local ha contado con 15 plazas menos de policías, estamos hablando de que, en algunos momentos, como ha podido ser algún viernes por la tarde o por la noche, ha habido únicamente 3 policías en servicio. Lo cual estamos hablando de un número ínfimo de agentes que pueden garantizar la seguridad y cumplir todas las ordenanzas municipales. Estamos hablando de que durante esta legislatura hemos perdido de los servicios extranjería de la Policía Nacional. Y que durante esta legislatura no hemos visto interés en la Guardia Civil. Por lo tanto, estamos hablando de que, con todo ello, pues el Ayuntamiento, el equipo de Gobierno y el Gobierno regional y nacional, pues han creado un caldo de cultivo que ha colaborado en la medida a esa sensación de inseguridad ciudadana que tienen los vecinos de Tomelloso.
Por ello, nosotros lo que proponemos es incrementar la plantilla de la policía local, en 15 agentes más, en intentar volver a recuperar ese servicio de extranjería con el Gobierno del Partido Popular en Tomelloso, y por supuesto, vamos a reclamar cuestiones que ya son históricas. Entre ellos son la construcción de un Palacio de Justicia, la construcción de un acuartelamiento de la Guardia Civil. Por supuesto, vamos a reclamar poder prestar servicios como el del simplona. Pero también, vamos a reclamar en la medida sobre vivienda que desde luego ha despenalizado por completo un grave problema social como es la okupación, y que en Tomelloso pues está afectando no solamente a un barrio gravemente, como pasa con San Juan, sino que está afectando a múltiples barrios, con consecuencias desde luego calamitosas y que desde luego consideramos que el Ayuntamiento podría hacer mucho más con un Plan de okupación en el que, por ejemplo, se incluiría eliminar la obligación de del pago de las tasas de los impuestos municipales a los propietarios de esas viviendas, la prohibición empadronamiento de esas personas en esas viviendas okupadas, la prohibición del acceso a ayudas sociales de esas personas que okupan de forma ilegal esas viviendas y por supuesto, una mayor presencia de agentes de seguridad.

Otro de los puntos clave que lleváis en vuestro programa es potenciar el turismo de Tomelloso y la cultura del vino.
Bueno, en Tomelloso, date cuenta que tenemos una cueva visitable, importante, pero el cambio de contrato, convenio que mantiene los propietarios el decididamente, pues, es deficitario, estamos hablando de que ese convenio, por ejemplo, no cubre la mejora de los accesos a las cuevas, que ese convenio no cubre la mejora de la iluminación a las mismas y que desde luego no cubre, por ejemplo, la cobertura del seguro de responsabilidad civil que pudiera cubrir cualquier tipo de daño humano o material.
Por ello, consideramos que hay que fortalecer ese tipo de actividades y ese tipo de convenios, y así lo llevamos manifestando y demostrando durante toda la legislatura, proponiendo enmiendas a los presupuestos que ha presentado Inmaculada Jiménez, pero que definitivamente, esas enmiendas han valido para poco porque ni siquiera han sido estudiadas por el concejal de Hacienda ni por los concejales responsables.
Tomelloso tiene un gran potencial, cuenta con la mayor cooperativa de Europa, pero, además, aparte de esa red de cuevas, tiene características únicas que creo que solo se encuentran en Tomelloso. Además, está ubicado en el centro geográfico de una serie de lugares que considero que son muy visitados. Algunos de ellos son las Lagunas de Ruidera, el Parque Natural de las Tablas de Daimiel y Alcázar de San Juan. Sin embargo, toda esa belleza natural que rodea a la comunidad de Tomelloso no se ve reflejada en la apuesta realizada por el Ayuntamiento, que ni siquiera tiene abierta una oficina de turismo local. Es una lástima.
Se podría decir que no son solo beneficios para Tomelloso, sino también para toda la región. La suma del atractivo de la comarca es la que atrae a los turistas, por ejemplo, a los madrileños y madrileñas que nos están leyendo, ¿no?
Evidentemente, al visitante, al turista lo que tienes que ofrecerle es un pack turístico. Hay que intentar que se aloje en Tomelloso, que consuma en Tomelloso, pero por supuesto, hay que ofrecerle la posibilidad de visitar otras localidades que tienen muy cercanas.

Otro de los puntos en los que hacéis hincapié es hacer un centro neurálgico de la FP. Además, creo que la Formación Profesional ha sido considerada el “patito feo”, una especie de plan B para aquellos que no optaban por la universidad. Sin embargo, todos sabemos que es una opción con numerosas oportunidades laborales y que ahora está ganando el reconocimiento que merece. ¿No crees que es hora de situarla en el lugar que le corresponde?
Hay que tener en cuenta que el grado de empleabilidad de personas que han usado una FP es muy amplio y mucho mayor que aquellos que son titulados universitarios. Nosotros estamos hablando de que deberíamos ajustar la oferta educativa que tenemos en Tomelloso a la demanda que tienen nuestras empresas. Estamos hablando de que, por desgracia, nuestras empresas no encuentran personas formadas en aquello que en Tomelloso se necesita.
Pero, es que, además, hay cuestiones que son muy curiosas. Por ejemplo, en Tomelloso, somos más de viñeros y yo creo que eso es indiscutible. En Tomelloso tenemos las mejores o mayores cooperativas de bodegas de vino de toda Europa, grandes infraestructuras dedicadas al vino, y ni siquiera se pueden realizar estudios relacionados con la viticultura. Yo creo que nadie pone en duda que, por ejemplo, en Almadén se estudié la ingeniería de minas, que a pesar de ser una localidad de apenas 5.000 habitantes, es donde están las minas. Por lo tanto, podría ser lógico que los grados de enología o que los ciclos de viticultura, se pudieran cursar en Tomelloso. Creo que sería una cuestión bastante importante y muy grande. E incidir a lo que importa: el grado de empleabilidad, los estudiantes de segundo ciclo de Formación Profesional, fomentar la Formación Profesional dual, esas prácticas necesarias en la empresa que yo creo que nuestros empresarios y los emprendedores verían con muy buenos ojos y que desde luego son las que se están aprovechando, podrían ser un revulsivo para conseguir que esa falta de personas cualificadas y formadas que tenemos en nuestras empresas podría verse reconducido.
Ahora mismo qué tanto se pisa a la calle, ¿qué es lo que más te demandan los tomelloseros y tomelloseras?
Bueno, lo que más demandan los vecinos de Tomelloso es, desde luego, tener un servicio de limpieza digno para la dimensión y la extensión que tiene Tomelloso. Tomelloso tiene kilómetros y kilómetros de calle, porque el deseo de los vecinos de Tomelloso es vivir en viviendas bajas, o “bajas más una” y no vivir en bloques. Por lo tanto, tenemos que tener un servicio de limpieza bien dimensionado. Los vecinos de Tomelloso lo que también quieren es poder trabajar, poder circular tranquilamente… Prácticamente tenemos un Plan de Movilidad que criminaliza al conductor de vehículos.
Considero que para que Tomelloso sea cómodo para poder vivir, aparte de ser una ciudad prestadora de servicios, que yo creo que eso posibilitaría, que aquel que vive fuera de la localidad tuviera la necesidad de vivir dentro o venir a visitar Tomelloso, y que aquel que está dentro no tenga la necesidad de salir fuera a buscar la prestación de esos servicios… también hay que garantizar la seguridad, hay que garantizar la limpieza, hay que garantizar la buena conexión de Tomelloso con otras localidades, con ciudades universitarias, ciudades prestadoras del servicio, como podría ser Alcázar de San Juan, y por supuesto, tener un buen cuidado de nuestras asociaciones culturales y deportivas que están viendo cómo en otras localidades se les mima, se les ponen alfombras rojas, y aquí se les ponen trabas a la hora de realizar sus programas culturales y sus programaciones. Estamos hablando de la necesidad de tener una localidad que preste buenos servicios sanitarios, un buen funcionamiento del hospital y, por supuesto, un buen funcionamiento de la atención primaria.
En resumen, un montón de puntos destinados a vivir mejor. Sobreentendiendo que es “vivir bien”, ¿para Javier Navarro, qué es vivir?
Vivir es disfrutar de unas condiciones dignas para poder realizar todo tipo de las inquietudes que tienen las personas. Vivir es poder tener un trabajo en tu localidad, vivir es poder realizar actividades en tu localidad, y vivir creo que debe ser poder recibir los servicios básicos que una persona espera, como son los servicios sanitarios, los servicios relacionados con el Bienestar Social y los servicios que son relacionadas con el quehacer de tu vida diaria y de tu vida empresarial. Es necesario que nuestros emprendedores y empresas no tengan que desplazarse para buscar la Agencia Tributaria o los servicios de la Seguridad social en localidades cercanas. Es necesario que en Tomelloso no tengamos que buscar los servicios de seguridad ciudadana fuera de nuestra localidad y por supuesto es necesario que en Tomelloso tengamos programas como “Respiro Familiar”, para que aquellas personas que tienen familiares discapacitados también puedan vivir la inclusión en la vida social y en la vida familiar.

Con la experiencia que tenemos en Madrid, hay muchas localidades que en sus lemas llegan a decir que “si quieres las políticas de Ayuso, tienes que votar al PP”. ¿Compartís estas políticas?
Quiénes mejor representamos el espíritu de Ayuso somos las personas que integramos el Partido Popular y mi presidente Paco Núñez, es una persona que, desde luego, tiene como referentes a Isabel Díaz Ayuso y a Juanma Moreno. De hecho, una línea principal del programa del Partido Popular a nivel regional es crear ese corredor que una Madrid con Andalucía y que podamos copiar sus recetas, que yo creo que estamos funcionando muy bien tanto en Madrid como en Andalucía, que son recetas de crecimiento, bajando impuestos y por supuesto, permitiendo que aquellos que quieren crear riqueza y quieren crear empleo puedan tener esas oportunidades para poder realizarlo.
“El día 28 tenemos la oportunidad de decidir qué rumbo tiene que tomar nuestra localidad”
Javier, para esos tomelloseros y tomelloseras, aunque te van a leer en muchos más municipios, en Madrid y en Andalucía, ¿qué mensaje les enviamos de cara a estas elecciones?
Que el día 28 tenemos la oportunidad de decidir qué rumbo tiene que tomar nuestra localidad. Podemos seguir un rumbo de estancamiento, de simplemente adornar la localidad, de promocionar la imagen política y personal de la alcaldesa o podemos tomar el rumbo que jamás debería haber perdido el pueblo de Tomelloso. Un rumbo enfocado a la ambición de ser el pueblo referente social de crecimiento, cultural que jamás deberíamos haber dejado de ser. Yo creo que Tomelloso tiene un potencial que no ha demostrado. No tenemos buenas conexiones de riego, carecemos de conexiones ferroviarias, no estamos bien conectados con el resto de la provincia, ni siquiera de la región y carecemos de servicios tan básicos como la Seguridad Social o la Agencia Tributaria. Y en cambio, Tomelloso, con Gobiernos del Partido Popular hemos sido primera localidad en renta per cápita. Por lo tanto, hay que decidir entre el modelo que estamos viviendo estos 8 años de gobiernos socialistas en Tomelloso y en Castilla-La Mancha o por el modelo que propone el Partido Popular de Castilla-La Mancha, que es un modelo de prosperidad, crecimiento y, por supuesto, de cambio.
