Juanma Moreno se reúne con Felipe González en un acto en Sevilla

El expresidente del Gobierno Felipe González (i) recibe el Premio Iberoamericano Torre del Oro, un reconocimiento por parte de la Fundación Cajasol y la Cámara de Comercio de Sevilla, de la manos del presidente de la Junta Juanma Moreno (d), hoy jueves en la capital andaluza. EFE/ Raúl Caro.

En un evento en Sevilla, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y otros miembros del Partido Popular (PP) expresaron su apoyo y reconocimiento al expresidente del Gobierno, Felipe González

La ocasión fue la entrega del V Premio Iberoamericano Torre del Oro, otorgado a González en reconocimiento a su trayectoria relacionada con el fortalecimiento de las relaciones políticas, comerciales, económicas y culturales entre los países iberoamericanos y su vínculo con la ciudad de Sevilla.

El acto, celebrado este jueves en la sede de la Fundación Cajasol y con una asistencia numerosa, contó con la presencia de figuras destacadas como Alfonso Guerra y Manuel Chaves, entre otros. Además, representantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como Juan Espadas, secretario general del PSOE-A, asistieron a la ceremonia.

En un contexto político nacional marcado por las negociaciones de investidura de Pedro Sánchez y las demandas de los partidos independentistas, Felipe González aprovechó su discurso tras recibir el premio para expresar su posición en relación con la Constitución y la amnistía, señalando que la Constitución «no es un chicle» y que la amnistía «no cabe».

Juanma Moreno elogió a González como una figura clave en la construcción de la España democrática y agradeció el impacto que él y Alfonso Guerra tuvieron en Andalucía en 1992. Moreno destacó que, a pesar de no estar en un cargo oficial, González sigue siendo una figura de referencia para aquellos que entienden España desde la moderación y el sentido de Estado. Afirmó que su generación política le debe gratitud y respeto.

Este evento se convirtió en un escenario importante en medio de la creciente discusión sobre la amnistía y la posición del PSOE en relación con esta cuestión. La voz crítica de González se suma a otras voces disidentes dentro del partido, como la del exvicepresidente Alfonso Guerra y el exlíder de los socialistas vascos, Nicolás Redondo.