
Barcelona, 15 feb (EFE).- El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha insistido este sábado en que su partido votará ‘no’ en el Congreso de los Diputados si no hay cambios en la propuesta de reducción de la jornada laboral presentada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
En declaraciones a la prensa en Lleida, donde ha asistido a una jornada sobre la multirreincidencia organizada por su partido, Turull ha subrayado: «Si Yolanda Díaz mantiene la propuesta de reducción de la jornada laboral como hasta ahora, sin tocar una coma, Junts votará no».
Ha considerado que la propuesta actual de reducción de la jornada laboral a siete horas y media tendría «efectos devastadores» para muchas empresas si «no se quieren tocar» algunas especificidades.
Turull ha abogado por que la ministra de Trabajo se «abra a negociar» algunas modificaciones de su propuesta y ha recalcado que Junts no negociará estas cuestiones «en público».
El secretario general de Junts se ha referido también a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y a la decisión del Gobierno de que el mismo tribute en el IRPF por primera vez.
Ha insistido en la necesidad de que el salario mínimo no sea «uniforme» para todas las comunidades, porque «genera desigualdades», y ha recordado que en Cataluña el coste medio de la vida es un 7,5 % superior al de la media de España, por lo que ese salario mínimo se debería «adecuar» a esta realidad.
En cuanto a la tributación en el IRPF, se ha mostrado contrario porque «lo que te suben por un lado te lo quitan por otro» y ha recalcado: «Cataluña es un infierno fiscal. Ya basta de pagar tantos impuestos».
También se ha referido a las desavenencias en el seno del Gobierno por cuestiones como estas y ha pedido al Ejecutivo de Pedro Sánchez «evitar ciertos espectáculos entre ministros y entre vicepresidentas».
Respecto a la reforma que Junts ha llevado al Congreso de los Diputados sobre la multirreincidencia, ha señalado que su partido está «liderando» un tema que «ocupa y preocupa a muchísima gente» y que «hay que abordarlo» porque «no se soluciona mirando hacia otro lado».
«La primera solución es atacarlo de raíz para que nadie pueda tener la percepción de impunidad», ha recalcado Turull, que ha expresado su confianza en que la iniciativa de Junts tendrá un «buen apoyo» en el Congreso, donde actualmente se encuentra «en fase de enmiendas».