El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha anunciado el incremento significativo en la inversión destinada a la mejora de los 2.500 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica
Este año se destinan 88 millones de euros, el doble de la cantidad presupuestada en 2023, con el objetivo de llevar a cabo diversas actuaciones que incluyen la reposición de marcas viales, señalización, colocación de barreras de protección para motoristas, y obras de drenaje y poda.
Rodrigo realizó este anuncio durante su visita al Centro de Conservación y Explotación de Brunete, uno de los 14 centros dedicados a garantizar la seguridad de las vías madrileñas. Destacó que se ha implementado una estrategia específica para el periodo 2023/2026, con un presupuesto de 78.000 euros por kilómetro, que incluye inspecciones especializadas de asfaltados, puentes y estructuras.
Las acciones llevadas a cabo se centran en la reposición de barreras de motoristas, señalización, mejora del firme, limpieza, obras de drenaje y siegas de vegetación, entre otras. Además, se han ejecutado trabajos de mantenimiento y rehabilitación de firmes en diversas vías como la M-410 y la M-604.
Se destinaron 3 millones de euros para la reparación de estructuras, y se llevó a cabo la sustitución del alumbrado exterior en carreteras importantes como la M-45, M-406 y M-506. También se destacó la implantación de sistemas de control de velocidad en varios municipios, así como medidas de acondicionamiento de márgenes y glorietas e inspección de puentes.
Rodrigo resaltó la incorporación de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA), para mejorar la seguridad vial. La digitalización se está aplicando de forma experimental para utilizar los datos generados por los vehículos, permitiendo detectar la presencia de animales y emitir información sobre frenazos, aceleraciones o velocidad. Además, se están estudiando pruebas de iluminación inteligente en glorietas para optimizar el ahorro energético.