La Comunidad de Madrid impulsa el Flamenco en las enseñanzas artísticas superiores

flamenco
flamenco

El nuevo plan incluirá itinerarios en Flamencología e Interpretación y ampliará la oferta musical con jazz y músicas actuales.

La Comunidad de Madrid ha comenzado los trámites para incluir el Flamenco como especialidad en las enseñanzas artísticas superiores de música. El Consejo de Gobierno ha aprobado la publicación de una consulta pública en el Portal de Transparencia para desarrollar el Decreto que establecerá el plan de estudios de esta disciplina, declarada recientemente Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid.

Una apuesta por el Flamenco en la educación

El Flamenco ya está presente en las enseñanzas profesionales de música a través de las especialidades de guitarra y cante flamenco. Estas se imparten en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria y están consolidadas. Con este nuevo Decreto, el Ejecutivo regional busca ampliar y dar continuidad a estos estudios dentro de las enseñanzas superiores.

El nuevo plan propondrá dos itinerarios para esta especialidad: Flamencología e Interpretación. Este último incluirá instrumentos flamencos como la guitarra, la percusión y el cante. Además, el Decreto organizará el plan de estudios para instrumentos de orquesta, banda y piano.

El proyecto también incluirá otros estilos. En la especialidad de Interpretación, se sumará el itinerario de jazz y músicas actuales. Además, se integrarán instrumentos de púa en el itinerario de instrumentos polifónicos modernos, ampliando así la oferta educativa musical.

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la promoción del Flamenco y la innovación en las enseñanzas artísticas.